08 dic. 2023

Denuncian presencia de ratones entre merienda escolar y Sinadi interviene

Tras denuncias por presuntas irregularidades con el almuerzo o merienda escolar en varias escuelas de Asunción y ante los nulos controles del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el gremio de directores decidió intervenir y verificar la situación de las instituciones educativas.

control a escuelas por almuerzo escolar.jpg

Los directores están realizando controles a escuelas de Asunción ante presunta insalubridad con el almuerzo y la merienda escolar.

El Sindicato Nacional de Directores de Instituciones Educativas del Paraguay (Sinadi) comenzó desde este viernes una serie de intervenciones en instituciones, colegios y escuelas públicas de Asunción para controlar el almuerzo o merienda escolar.

Los procedimientos están encabezados por el director Miguel Marecos, presidente de la organización, quien señaló a los medios que lo que se aplica es un control aleatorio, primero del almuerzo escolar.

En ese sentido, detalló que este viernes a las 12:00 se realizó la primera intervención, en la Escuela General E. Díaz, ubicado sobre las calles Chile entre Segunda y Tercera Proyectada, donde aparentemente no se detectó ninguna irregularidad.

5340581-Libre-1105829851_embed

Foto: Rodrigo Villamayor

Explicó que el operativo se inició principalmente por el caso de una escuela, donde supuestamente se encontró un ratón muerto al lado de la merienda escolar.

Lea también: Directores denuncian ante Fiscalía que panes de almuerzo escolar tenían bichos

Manifestó que también se les informó sobre otros tipos de irregularidades en instituciones públicas, por lo que anunció que en los próximos días también se harán intervenciones en otros colegios o escuelas, donde se llegará el operativo de forma sorpresiva, sobre todo en el horario de turno noche.

“Lo que estamos teniendo son denuncias serias de que se está encontrando mala alimentación en instituciones que reciben de parte de empresas, en el turno noche. La otra vez, me contaron que se encontró un ratoncito muerto con las galletitas. Entonces, vamos a estar llegando sorpresivamente en varias instituciones de Capital”, adelantó.

Si bien, el docente dijo que no quieren afectar a los trabajadores de las empresas que se encargan de la distribución del almuerzo escolar, sostuvo que para ellos lo más importante es la salud de los niños y las familias. Por eso, se ven obligados a realizar las intervenciones, ante los nulos controles por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

En marzo pasado, el mismo sindicato de directores había denunciado ante la Fiscalía General del Estado y ante el MEC que una escuela de Villa Elisa habría recibido panes empaquetados con insectos en su interior. Reclamaron una explicación por parte de la Gobernación de Central y una investigación a la firma proveedora.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, habló en su carta al pueblo sobre el polémico proyecto de ley de jubilaciones y pensiones, que movilizó esta semana a la ciudadanía. Dijo que el fondo jubilatorio debe permanecer “cerrado”, teniendo en cuenta que hay mucha preocupación sobre “lacras” que actúan para beneficios personales.
El presidente Santiago Peña y su comitiva integrada por ministros y otras autoridades fueron escrachados en Caacupé por un hombre que no desaprovechó la oportunidad para elevar su voz de protesta en contra de la polémica ley de superintendencia de jubilaciones y pensiones.
En su carta política, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, aprovechó la presencia de autoridades para reclamarles el cumplimiento de sus promesas electorales, especialmente para responder a los problemas de hambre, enfermedad, falta de empleo digno e inseguridad. En general, se refirió a una política económica razonable “para estar mejor” y no peor, en alusión a la campaña presidencial de Santiago Peña.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, utilizó la figura de la Virgen María para ilustrar la importancia de orar por la familia, por los enfermos, por los gobernantes “para que se conviertan en instrumentos”, por la educación y por la alarmante ola de violencia contra las mujeres.
El obispo Ricardo Valenzuela destacó el poder de la oración durante su homilía en la misa central en honor a la Virgen de Caacupé. En un momento, instó a los feligreses a orar por buenos gobernantes. “Cuando los malvados gobiernan, la gente sufre”, afirmó.
Miles de seguidores de la Virgen de Caacupé vivieron una fiesta mientras aguardaban la misa central. Fuegos artificiales y números artísticos acompañaron a los peregrinos.