24 oct. 2025

Mercosur: Proceso de integración sigue pese a la ausencia de Javier Milei, afirma Peña

El presidente Santiago Peña reconoció que no pudo lograr la participación de su homólogo argentino Javier Milei en la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, pero afirmó que el proceso de integración no se detiene pese a las diferencias. Reiteró que Paraguay no va negociar con China.

santiago milei y javier peña

El presidente Santiago Peña con su par argentino Javier Milei, el único ausente en la Cumbre del Mercosur.

Foto: Gentileza.

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, habló brevemente con los medios de comunicación en el marco de la 64 ª Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur.

“No pude conseguir que pueda venir el presidente (Javier) Milei, pero bueno… tenemos que ser respetuosos con cada país”, reconoció.

El mandatario argentino canceló sus asistencia porque prefirió ir a una cumbre ultraconservadora en el Brasil, donde estuvo con el ex mandatario Jair Bolsonaro.

De esta forma, también evitó ver a su homólogo Luiz Inácio Lula da Silva, a quien ha insultado en más de una ocasión.

Le puede interesar: Paraguay pide que el Mercosur negocie acuerdos con pares con “vocación aperturista”

No obstante, Peña aseguró que el proceso de integración no se detiene y agregó que los desafíos del bloque lo “enfrentan con más integración”.

Al respecto, señaló que la relación del Paraguay con ambos presidentes, Milei y Lula, “es muy buena”.

Lea más: Milei viaja otra vez a recibir un baño de afecto conservador en Brasil y desaira al Mercosur

“Así que seguiremos buscando la construcción de puentes entre países de Latinoamérica”, remarcó.

Sobre las negociaciones de un peaje en la Hidrovía Paraguay-Paraná entre Argentina y Paraguay, Peña indicó que “están muy avanzadas” y reiteró que la postura es encontrar una cifra que no reste la competitividad en el sector.

“Paraguay no va a negociar con China”

Por otra parte, el mandatario afirmó que Paraguay no puede negociar directamente con China, sino que la negociación para un acuerdo de libre comercio tiene que ser a nivel bloque.

Nota relacionada: En Mercosur quieren a China, pero Peña es la única traba

“Nosotros no estamos dispuestos a renunciar a nuestras relaciones de más de 66 años con la República de China (Taiwán)”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
Más de 5.000 hectáreas de bosques se perdieron en los últimos dos años debido al crimen organizado, cuyos árboles fueron reemplazados con plantaciones ilegales de marihuana, reveló la Senad durante una jornada de capacitación sobre áreas verdes.
Un adolescente de 17 años perdió la vida en la madrugada de este lunes tras sufrir un accidente de tránsito, cuyas circunstancias siguen bajo investigación.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan el terrible feminicidio de Claudelina Ruiz Díaz, quien murió por un disparo en el rostro por parte de Nelson Aranda, su pareja, quien dijo no recordar el hecho, porque también se disparó a sí mismo.
Dos presuntos motochorros fueron capturados en flagrancia al ser sorprendidos en el momento en que asaltaban una estación de servicios en Ciudad del Este. Uno de los detenidos fue identificado bajo el alias de Vaca Lola, quien era buscado por varios delitos, entre ellos un homicidio.
Paraguay consiguió un Guinness World Records por la mayor distribución de huevos revueltos del mundo, con 2.806 porciones servidas en una hora, en el Parque Ñu Guasú, este domingo, coincidiendo con el Día Mundial del Huevo y en el marco de una corrida solidaria.
Un hombre de 36 años perdió la vida en un accidente de tránsito entre un automoóvil y un camión, en el distrito de Yrybucuá, Departamento de San Pedro, a la altura del kilómetro 191 de la ruta PY03.