20 sept. 2025

Paraguay pide que el Mercosur negocie acuerdos con pares con “vocación aperturista”

El ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez, pidió este domingo que el Mercosur busque negociaciones de acuerdos comerciales con países o bloques con la “similar vocación aperturista” y deje de lado los acercamientos que no han traído avances ni resultados.

Cumbre del Mercosur.jpeg

El jefe de la diplomacia paraguaya destacó la necesidad de ampliar el acceso de los productos a “nuevas regiones”.

Foto: Dardo Ramírez.

“Queremos ser claros y reiterar que al definir nuestros próximos frentes de negociación nos enfoquemos en aquellos países que tengan similar vocación aperturista”, señaló Ramírez, al intervenir en la plenaria de la LXIV reunión ordinaria del Consejo Mercado Común, en la que también participan los ministros de Exteriores de Bolivia, Argentina, Uruguay y Brasil.

“No podemos seguir enfocados en procesos en los cuales no hemos conseguido avances ni resultados”, agregó el titular de Exteriores, que encabezó el encuentro previo a la cumbre, este lunes, de jefes de Estado del Mercosur.

El jefe de la diplomacia paraguaya destacó la necesidad de ampliar el acceso de los productos a “nuevas regiones” y puso como ejemplo el acuerdo comercial firmado con Singapur, en diciembre pasado, que consideró “rompió más de una década de letargo”.

Nota relacionada: Mercosur instala su reunión de cancilleres con desaire de Milei como telón de fondo

Al contrario, el Mercosur lleva un cuarto de siglo buscando un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea (UE), cuyas negociaciones continúan sin avances visibles en medio del malestar de los productores suramericanos por las exigencias ambientales del Viejo Continente.

“No vamos a claudicar en aceptar imposiciones de políticas proteccionistas de parte de países desarrollados que con discursos bien intencionados pretenden establecer medidas que finalmente se transforman en trabas al comercio”, sentenció Ramírez.

En ese contexto, destacó que una de las prioridades de Paraguay, que este lunes transferirá a Uruguay la presidencia rotatoria del Mercosur, fue la negociación de un acuerdo comercial con Emiratos Árabes Unidos, que entre el 2 y 4 de julio concluyó su primera ronda de diálogos.

Por otra parte, Ramírez planteó “buscar una formula para hacer más ágil y más dinámica la marcha del Mercosur, hacia su necesaria actualización”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Autoridades de Brasil interceptaron un vehículo que transportaba cigarrillos procedentes de Paraguay. Mediante un helicóptero, se procedió a la persecución y detención del conductor.
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.
Un hombre fue asesinado a tiros en la noche de este viernes en el barrio Defensores del Chaco, de Pedro Juan Caballero, a la altura del asentamiento denominado “Cabecera Yobai”.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, realizará su segunda visita oficial a Italia, del 13 al 15 de octubre próximo, por invitación de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, según informó este viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores del país suramericano.
Los desconocidos realizaron más de 20 disparos contra la vivienda y vehículo del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. En un video de circuito cerrado de las inmediaciones, se logra escuchar los disparos y se ve huyendo a dos personas en una motocicleta.
Un hombre fue condenado este viernes a 15 años de cárcel por abusar de una niña de 11 años en Ypané, Departamento Central.