03 sept. 2025

Mercosur pedirá en bloque refinanciamiento de deudas para enfrentar pandemia

Los países del Mercosur -Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay- pedirán en bloque el refinanciamiento de sus deudas con organismos internacionales para enfrentar los efectos de la pandemia de Covid-19, anunció este martes el canciller paraguayo, Antonio Rivas Palacios.

mercosur videoconferencia.jpg

Paraguay debe entregar el jueves la presidencia pro témpore del bloque a Uruguay, en el encuentro presidencial que contará con la presencia virtual de los cuatro jefes de Estado.

Foto: @mreparaguay

“La solicitud se hará a nivel de bloque y la financiación será manejada por cada país de acuerdo a sus necesidades”, subrayó el canciller Antonio Rivas Palacios en la segunda jornada de sesiones previas a la Cumbre del Mercosur, el jueves 2 de julio.

El encuentro presidencial se realizará por primera vez por teleconferencia y además entrarán en vigor las firmas digitales para legalizar las decisiones adoptadas bajo esta nueva modalidad en el seno del acuerdo de integración regional.

Los ministros de Economía y Hacienda discutieron el refinanciamiento en un foro que se desarrolló la tarde de este martes.

Nota relacionada: Paraguay entregará presidencia del Mercosur a Uruguay por videoconferencia

Las autoridades del Mercosur tienen previsto aprobar el jueves un fondo especial de unos USD 1.500 millones para enfrentar la pandemia a través de los Fondos Estructurales del Mercosur.

“Vamos a tomar todas las previsiones hasta que esta situación sea aplacada y fortalecido el sistema de equipamiento sanitario de los cuatro países”, precisó el ministro.

En el mismo sentido, los cuatro socios analizan una reducción temporal de aranceles para facilitar el comercio intrarregional, profundamente debilitado por el cierre de fronteras debido a la crisis sanitaria.

Puede leer también: Paraguay cederá una presidencia del Mercosur marcada por el coronavirus

Paraguay debe entregar el jueves la presidencia pro témpore del bloque a Uruguay en el encuentro presidencial que contará con la presencia virtual de los cuatro jefes de Estado: Alberto Fernández, de Argentina; Jair Bolsonaro, de Brasil; Mario Abdo, de Paraguay; y Luis Lacalle Pou, de Uruguay.

En la reunión ampliada con los presidentes de Estados asociados, también participarán Sebastián Piñera, de Chile; Jeanine Áñez, de Bolivia; e Iván Duque, de Colombia.

Le puede interesar: Cumbre de presidentes de Mercosur será virtual por primera vez en su historia

Como invitado especial estará el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, el español Josep Borrell.

Tras 20 años de negociaciones, la UE y los países del Mercosur llegaron en junio de 2019 a un acuerdo comercial que enfrenta una revisión jurídica antes de la firma formal, previa al proceso de ratificación parlamentaria.

Más contenido de esta sección
Un asalto se produjo este miércoles en el distrito de Raúl Arsenio Oviedo, Departamento de Caaguazú. Resultaron víctimas empleados de una empresa tercerizada de telefonía, quienes fueron atacados por tres delincuentes armados.
Un grupo de delincuentes ingresaron en horas de la madrugada de este miércoles a un establecimiento rural y durante dos horas acarrearon en un vehículo varios objetos por valor de G. 100 millones. Ocurrió en el barrio Bonito, de la localidad de Itapúa Poty, Departamento de Itapúa.
La Policía Civil de Ponta Porã Brasil informó a sus pares de Paraguay el hallazgo de un cadáver en el maletero de un automóvil con chapa de nuestro país. Se trata de un hombre que fue detenido por casos de narcotráfico en el 2022.
Un repentino temporal, con intensa caída de granizos, sorprendió a vecinos de la localidad de General Artigas, Departamento de Itapúa.
La Policía desplegará 4.000 efectivos en el marco del operativo de seguridad que llevan adelante antes, durante y después del partido de la Selección Paraguaya ante Ecuador en el Defensores del Chaco, este jueves, a las 20:30.
El asesor jurídico de la Presidencia, Roberto Moreno, informó este miércoles sobre la promulgación de la nueva ley de feriados y adelantó que será “inaugurada” en caso de una clasificación de la Albirroja al Mundial 2026. El partido clave se jugará este jueves en el Defensores del Chaco.