25 abr. 2025

“Mercosur no fue el más perjudicado por aranceles”

31383770

Yamandú Orsi. El presidente de Uruguay apuesta por mantener el diálogo con EEUU.

AFP

El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, se refirió este jueves a los aranceles impuestos por Estados Unidos y aseguró que el Mercosur no fue el más perjudicado.

“Como Mercosur no podemos decir que fuimos los más perjudicados, porque es un 10% de aranceles. Todos estábamos esperando cuál era esa noticia”, dijo a la prensa.

Y añadió: “Sabemos o por lo menos tenemos la expectativa de tener buenas negociaciones, porque cuando hablamos con los diplomáticos de Estados Unidos siempre te plantean lo mismo. Hay que sentarse a conversar, a negociar y a entender que es un mundo que nos exige estar muy atentos”.

INTELIGENCIA DIPLOMÁTICA. Por otro lado, el mandatario apuntó que la situación obliga a sentarse a conversar y aseguró que Uruguay debe defender sus propios intereses.

“Yo creo que hoy tenés que tener tu propia diplomacia, ejercitar lo que se llama la inteligencia diplomática para movernos con cuidado, porque el mundo está complejo, está raro”, puntualizó Orsi.

FRANCIA CAMBIA POSTURA. Asimismo, habló de la situación de Francia con respecto al acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur.

“Entender que, de repente, datos que la semana pasada no estaban hoy sí están. Por ejemplo, Francia hoy tiene actitud bastante más proclive a trabajar, por lo que leí, en la asociación Mercosur-Unión Europea. Eso capaz que hace un mes era una utopía”, remarcó.

Finalmente, el mandatario se refirió al primer viaje que llevará a cabo desde que el 1 de marzo asumió como presidente, en el que visitará Panamá y Honduras.

Dijo que Centroamérica y el Caribe son una oportunidad que se deben explorar bastante más en lo que tiene que ver con el intercambio comercial y con las oportunidades de logística que puede haber en dicha región.

También se refirió a su participación en la cumbre de la Celac y habló sobre la importancia de los organismos y mecanismos de integración.

“Uruguay siempre tuvo esa posición y la va a mantener. No cerrarnos, no irnos de, sino al contrario”, concluyó Orsi, quien agregó que para su país también es importante fortalecer los vínculos con China y establecer un diálogo bien fluido con Estados Unidos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de aranceles del 20 % para las importaciones de la Unión Europea y del 10% para varios países latinoamericanos, como Argentina, Brasil, Chile o Uruguay, como parte de su estrategia comercial.

“Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de Estados Unidos. Es nuestra declaración de independencia económica”, afirmó durante un gran acto en la Casa Blanca Trump, quien bautizó la jornada como el “día de la liberación” de Estados Unidos.

Lula prepara respuesta El presidente Lula da Silva dijo que Brasil tomará “todas las medidas apropiadas” para defenderse de los aranceles anunciados por EEUU. Lula dijo que la respuesta de Brasil se apoyará en la “ley de reciprocidad económica”, aprobada por el Congreso brasileño. La nueva legislación, permitirá al gobierno implementar “contramedidas” para responder a “acciones, políticas o prácticas unilaterales... que impacten negativamente la competitividad” brasileña. AFP

Más contenido de esta sección
Más del 20 % de los adolescentes y cerca del 30 % de los estudiantes universitarios en China consideran que ver por un tiempo prolongado videos cortos afecta negativamente a su descanso y a su rendimiento académico, según un informe del Instituto de Psicología de la Academia de Ciencias de China.
Las redes sociales siguen siendo protagonistas en el multitudinario adiós al papa Francisco, fallecido el pasado lunes a los 88 años, en medio de una creciente polémica por las selfies que algunos visitantes tomaron frente a su féretro en la Basílica de San Pedro.
El rígido protocolo para el funeral de Francisco este sábado, en el que se esperan más de 130 delegaciones internacionales, 50 jefes de Estado y 10 monarcas, es un delicado trabajo diplomático para evitar situaciones conflictivas que seguirá el orden alfabético en francés a la hora de asignar los puestos.
La junta militar de Birmania (Myanmar) informó este viernes de la detención de un hombre por “sembrar el pánico” al pronosticar falsamente la proximidad de un terremoto en un vídeo de TikTok publicado dos semanas después del seísmo que causó más de 3.700 muertos en el país.
Más de 128.000 personas pasaron desde el miércoles hasta las 8:00 hora local (6:00 GMT) de este viernes por la capilla ardiente del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano para dar su último adiós al difunto Pontífice, informó la Santa Sede.