Según la institución, los mercados de Canadá, Bélgica, España (excepto Islas Canarias), Polonia, Suecia y Japón, se suman como posibles destinos de la producción nacional de banana.
El presidente del Senave, Pastor Soria, contactó con sus pares de diferentes países para consultar los requisitos fitosanitarios. En total fueron seis los mercados que contestaron oficialmente.
No obstante, el Senave aclara que otro aspecto importante es el comercial, para que realmente se concreten los envíos.
Soria da esta noticia en medio de una crisis del sector, que tiene a Argentina como principal mercado. Las restricciones de pago en dólares en el país vecino ocasionan un atraso en el cobro y una incertidumbre. El Gobierno se comprometió esta semana a asistir a los afectados con créditos flexibles.
El segundo mercado es Uruguay, pero su participación es marginal en comparación a Argentina, mientras que para Chile aún se sigue trabajando en el cumplimiento de sus exigencias fitosanitarias.
Rubro. En el 2022 se produjeron alrededor de 60.000 toneladas de banana, de las cuales se exportó un volumen total de 28.661 toneladas.