03 ago. 2025

Meli necesita ayuda para solventar tratamiento contra el AME

La pequeña Melisa Denis, de 1 año y 2 meses, es una niña diagnosticada con atrofia muscular espinal (AME) tipo 1 y necesita la ayuda de la ciudadanía para solventar su tratamiento.

Meli.jpg

Los padres de la pequeña apelan a la ayuda solidaria para poder costear los gastos del tratamiento.

Foto: Robert Figueredo.

Desde noviembre del año pasado, Melisa Denis comenzó la lucha contra la enfermedad. Actualmente recibe Risdiplam, un medicamento que el Estado provee gracias a la ley conocida como Bianquita. El tratamiento es paliativo para la enfermedad.

El objetivo de sus padres es conseguir la multimillonaria vacuna Zolgensma y para eso, se presentó un amparo judicial bajo el patrocinio de la Defensoría del Pueblo. Ya se cuenta con la sentencia del caso planteado a favor de Melisa.

De esta manera, se abre la esperanza de que el Gobierno compre el medicamento para salvar la vida de la niña. Lo recomendable es que antes de los 2 años la niña reciba el Zolgensma.

Lea más: La ley Bianquita quedó sancionada por el Ejecutivo

Los padres dialogaron al respecto con el viceministro de Salud, quien dio esperanzas de adquisición del costoso medicamento antes del 15 de agosto próximo.

Otro paso realizado recientemente es la extracción de muestra enviada a Bélgica para saber si puede recibir el medicamento.

Campaña de ayuda solidaria

Los padres de la criatura están abiertos a seguir recibiendo la solidaridad ciudadana, atendiendo al alto costo que representa trasladarse dos veces por semana desde la colonia Blas Gray de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, hasta el Hospital Acosta Ñu, ubicado en San Lorenzo, Departamento Central.

Para el efecto, sigue en pie la campaña “Todos por Meli” a través de las redes sociales.

Nota relacionada: Diputados introduce atrofia muscular espinal en el Fonaress

Con ayuda se pudo adquirir una máquina conocida como “asistente mecánica de la tos” por valor de G. 65 millones.

Las personas que deseen ayudar a la pequeña pueden contactar a los números (0972) 903-498.

Más contenido de esta sección
El Partido Patria Querida (PPQ) realizó este sábado una asamblea nacional extraordinaria, donde se delegó a la Conducción Ejecutiva la facultad de aprobar el acompañamiento a candidaturas no electas en internas del partido, candidaturas independientes o de otros partidos o movimientos políticos de la oposición, de cara a las elecciones municipales del 2026.
Un joven jugador de fútbol falleció tras un grave accidente en motocicleta en Santa Rosa del Aguaray, de San Pedro. Él estaba acompañado por un adolescente, también futbolista, quien se encuentra grave. Ambos son deportistas de la Liga Germanina, que suspendió encuentros de fútbol a raíz del luctuoso percance.
Mario Belén Moreira, más conocido como Chuvito, falleció en la madrugada de este sábado en un hogar de adultos mayores donde residía. Durante varios años se desempeñó como colaborador del área deportiva de Última Hora.
El medio de prensa argentino La Nación ahondó en un material sobre el boom inmobiliario en Paraguay y destacó la participación del dinero proveniente de ese país en la construcción de varios edificios que cuentan con sospechas de lavado de dinero.
Tres personas irrumpieron en una inmobiliaria de Pedro Juan Caballero y rindieron a varios clientes en un intento de asaltar el local. Los delincuentes fueron rodeados por la policía y detenidos.
Este sábado el clima se presentará agradable, con cálida predominancia en gran parte del país. Durante la noche no se descarta la llegada de posibles lluvias.