15 oct. 2025

Melanio Medina critica la frágil Justicia y las prácticas de nepotismo en el Congreso

Monseñor Mario Melanio Medina criticó la fragilidad de la Justicia con los más débiles y las prácticas de nepotismo en el Congreso Nacional. El religioso pidió hombres capaces y honestos para lograr paz en la ciudadanía.

obispo medina .jpg

Monseñor Melanio Medina presidió la misa en el séptimo día del Novenario en Caacupé.

Foto: Captura Facebook

En el séptimo día del Novenario a la Virgen de Caacupé, con el lema Cristo es Nuestra Paz, Melanio Medina, obispo emérito de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones, reflexionó sobre la situación de la Justicia y la gestión que llevan adelante las autoridades nacionales.

“Nuestro derecho humano exige alimentación, vivienda, ropa. Hoy hay mucha necesidad y hambre (...) Tenemos que procurar por el bien universal y ahí tenemos que ver cómo las instituciones llevan adelante la paz. Ahí vemos al Parlamento, donde la división de los partidos políticos nos funde, la Fiscalía que no vale para nada y nuestro Poder Judicial, que esperamos que se mejore con la nueva gente. Necesitamos gente capaz y honesta en estos lugares”, refirió durante la homilía.

El religioso dio un mensaje contundente hacia la clase política. “Basta de nepotismo y de planillerismo”, exhortó el obispo. Además, pidió a los parlamentarios que no vuelvan más dura la burocracia a costas del pueblo.

Medina también cuestionó a los intendentes y gobernadores, a quienes pidió que no malversen los fondos que deben ser destinados a la educación u obras, ya que se convierten en la decepción de los electores que les confiaron sus votos.

También solicitó a los jueces y fiscales que ya no sigan perjudicando a los más débiles.

Lea más: Obispo afirma que la Justicia ineficaz “es instrumento de corrupción”

“Todo el mundo siente que la justicia es la riqueza más valiosa y es el fundamento de nuestra paz. La injusticia violenta y amarga todas las relaciones humanas”, expresó.

Partidos políticos y fuerzas de seguridad

Por otra parte, Medina se refirió a la labor de los partidos políticos y de la Policía Nacional durante su reflexión. “Es terrible la situación de los partidos políticos y cómo dividen a las personas”, cuestionó.

A su criterio, la democracia que está afrontando el país,es un abuso de poder en lugar de participación ciudadana. “Andamos mal y nos hacen sufrir. Tenemos libertad, pero no hay justicia”, insistió.

En cuanto a la seguridad, criticó que no exista un orden para que las personas puedan vivir mínimamente en dignidad.

“Todos los días vemos asaltos, matanzas y feminicidio. La Policía está muy rebajada, deteriorada y tenemos que recuperar el valor moral”, afirmó.

Nota relacionada: Iglesia critica la narcopolítica en la homilía de Caacupé

Ante esto, pidió a las autoridades una política de trabajo hacia el bien común, ya que toda esta crisis social conduce a un debilitamiento del pueblo.

Antes de concluir su homilía, Medina también reconoció que la Iglesia Católica enfrenta una crisis moral. No obstante, destacó que el papa Francisco está trabajando profundamente para lograr una renovación en la institución.

“Esperamos que las autoridades escuchen o lean lo que decimos, o lo que dice la gente para que haya paz y reconciliación en Paraguay”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Un supuesto estafador de nacionalidad argentina fue detenido este martes en Ybycuí, Departamento de Paraguarí. El hombre estaba siendo buscado en su país desde hace tres años.
Un hombre acudió hasta una farmacia ubicada en San Antonio, donde solicitó una recarga millonaria para apuesta deportiva. Sin embargo, al momento de pagar salió corriendo a agarrar su motocicleta para huir.
Un joven de 22 años, identificado como Álvaro Larrea, oriundo de la colonia Santa Bárbara del distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, se encuentra desaparecido desde el pasado sábado 11 de octubre, según reportaron sus familiares.
Cámaras de seguridad captaron una brutal agresión que sufrió una mujer de 25 años en Abaí, Departamento de Caazapá. El autor sería el primo de su novio que se encuentra prófugo de la justicia. El hecho ocurrió frente a su pareja que tuvo una actitud pasiva.
El suboficial Miguel Servín evitó un asalto en una estación de servicio de Capiatá, enfrentándose a tiros con cuatro asaltantes armados sin resultar herido. Gracias a su rápida reacción, los atacantes huyeron sin llevarse nada.
En la mañana de este martes se dieron a conocer fotografías de Bruno Acosta, el joven que murió a manos de un motobolt, minutos antes del hecho. Las imágenes podrían respaldar la versión de una joven que afirma haber sido víctima de robo de un celular antes del hecho.