13 oct. 2025

Mejorarán instalación del sistema eléctrico del penal de Tacumbú

Tras un diagnóstico del sistema eléctrico de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, realizado por el Comité Internacional de la Cruz Roja en cooperación con el Ministerio de Justicia, se iniciaron los trabajos de adecuación para mejorar las instalaciones de este centro.

tacumbu.JPG

Mejorarán instalación del sistema eléctrico del penal de Tacumbú. Foto: Gentileza.

La primera etapa de readecuación del sistema eléctrico comprende el cambio de ubicación de la sala de transformadores y alimentación, readecuación del tablero de control del portón 11 y ventilación de sala de transformadores; tendrá un costo de más de G. 58 millones.

El ministro de Justicia, Ever Martínez, explicó que los trabajos forman parte de un Plan de Contingencia para la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, que contempla protocolos de seguridad en caso de incendios o evacuación forzosa.

El director de Obras e Infraestructuras del Ministerio de Justicia, Jorge León López Moreira, explicó que el diagnóstico inició el año pasado y se establecieron etapas de trabajo. La primera fase contempla lo más urgente, que estará a cargo del Comité internacional de la Cruz Roja, los trabajos posteriores de la segunda etapa correrán por cuenta del Ejecutivo.

La ingeniera representante del Comité internacional de la Cruz Roja, Gema Mico, manifestó que el trabajo se realiza en el marco del convenio de cooperación con el Ministerio de Justicia, que busca mejorar las estructuras de gestión y normas del sistema penitenciario en el eje de infraestructuras.

Los trabajos de adecuación del sistema eléctrico en la Penitenciaría de Tacumbú está a cargo de la empresa PROSEM, en coordinación con el equipo técnico de la Dirección de Obras del Ministerio de Justicia y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público acompañó la extradición del ciudadano checo Petr Wolf, quien era requerido por las autoridades de la República Checa. El ex diputado checo permaneció prófugo en Paraguay durante nueve años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para esta semana un clima fresco a cálido para gran parte del país, como también ocasionales tormentas para Gran Asunción y otras ciudades y departamentos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.