Medioambiente
Las condiciones de navegabilidad de la hidrovía Paraguay-Paraná tienen una gran relevancia para nuestra economía, atendiendo a que, pese a las variables de los ríos en estos últimos años, la mayor parte de la producción de nuestro país se mueve por medio de este corredor fluvial. Por ello, implementar acciones que puedan mejorar las condiciones de los ríos para el transporte es de suma trascendencia. Un plan maestro se está discutiendo y hay consenso en el sector público y privado sobre su importancia.
El reconocido grupo musical Kchiporros presentó este viernes el videoclip de La Cima, canción que lleva consigo un fuerte mensaje de apoyo hacia la conservación ambiental.
El libro “Guía de las Aves de Asunción”, que incluye informaciones e imágenes sobre cientos de especies de aves de Asunción, fue presentado este miércoles.
Indígenas y activistas ecológicos de la Amazonía de Ecuador advirtieron este sábado de la llegada de trazas de contaminación petrolera a las riberas del río Coca, tras la rotura que sufrió el viernes el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) en un sector montañoso afectado por erosión del suelo.
Latinoamérica está muy por detrás del resto del mundo en la recogida y gestión adecuada de la basura electrónica, según el primer estudio sobre este problema realizado por la ONU y que revela que, en 2019, 13 países de la región generaron 1,3 megatoneladas de este tipo de residuos.
Los incendios se propagan por diversas zonas del país. Es notable la irresponsabilidad de las personas que queman los pastizales, las basuras o que crean otros factores que luego se traducen en siniestros. El fuego provocado ya ha causado ingentes pérdidas de bosques, de animales y problemas respiratorios en las personas, ya sea en el sector rural y urbano. En las ciudades son frecuentes las quemazones como las que se registran en la zona de la Costanera de Asunción, causando una perjudicial contaminación ambiental. Se apela a la conciencia de la población a evitar estas incineraciones, más aún en esta época del año y ante la grave situación que atraviesa el país. En el caso de las personas que realizan las quemas y ponen en peligro a la población, las áreas verdes y los animales, deben ser identificadas y sancionadas ejemplarmente.
El Poder Ejecutivo anunció este miércoles la presentación de un proyecto de ley con el objetivo de delimitar las funciones de los ministerios, secretarías y municipios y establecer responsabilidades, en el marco de los incendios que se registran a nivel país.
El Ministerio del Ambiente afirma que la Municipalidad requiere un plan de gestión. Autoridades municipales aseguran que harán limpieza y piden a ciudadanos no tirar sus desechos al agua.
Reducir el consumo de plásticos, apostar por unas celebraciones más austeras, reutilizar y reciclar la mayor cantidad de insumos posibles, evitando regalar tanto, son algunos de los consejos para vivir unas fiestas de Navidad y Año Nuevo de “manera sostenible”.
“La desaparición de las mariposas” (Editorial Crítica), del biólogo alemán Josef H. Reichholf, atestigua la reducción de las poblaciones de este insecto y alerta sobre su futuro “si no se toman medidas inmediatas”, según ha advertido el autor en una entrevista.
Paleocenógrafos de la Universidad de Columbia y de la Universidad de Barcelona dieron un vuelco a la teoría de por qué cambió el clima del planeta hace un millón de años, en el Pleistoceno medio, al considerar que un aumento de los glaciares fue la posible causa de un enfriamiento global.
Más de 30 países, varios de los principales fabricantes de automóviles, regiones y propietarios de flotas se han comprometido en la cumbre COP26 a eliminar los coches de combustión para el 2035, como manera de combatir la crisis climática.
Despencero nació como una despensa de barrio, pero con una filosofía de cero residuos, donde se busca no contaminar el medioambiente a través de la eliminación de bolsas de plásticos de un solo uso.
La protección del medioambiente es crucial para impulsar el acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, por lo que Brasil debe mostrar el “máximo nivel de ambición” en cumplir sus compromisos en la materia, afirmó este jueves en Brasilia (Brasil) el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.
Una treintena de celebridades, entre las que destacan Leonardo DiCaprio, Camilla Cabello, Pitbull o Cher, se han unido en una campaña organizada por la ONU para pedir a los más de 120 líderes reunidos en Glasgow durante la Conferencia de Cambio Climático (COP26) que incrementen urgentemente los esfuerzos para luchar por el medioambiente.
La campaña #SomosH2O de la Red Sonidos de la Tierra, que impulsa la Asociación Tierranuestra, busca entregar este martes unos 1.000 plantines mediante un concierto y también por delivery de manera gratuita.
La banda paraguaya Purahéi Soul lanzó este viernes el videoclip de su nuevo éxito Ymaitéma piko, una canción que invita a reflexionar sobre la soledad y las consecuencias de cada decisión que tomamos.
La prohibición formal de la caza del lobo ibérico en España ha generado este martes una oleada de aplausos de las organizaciones ambientales y otra muy diferente de críticas por parte de ganaderos, cazadores y representantes de las regiones más afectadas, que llevarán esta decisión a los tribunales.
La empresa Sueñolar celebra su aniversario con el compromiso inquebrantable de ir más allá en todo lo que hace, cuidando el medioambiente y a sus clientes.
El efecto positivo que tuvieron los confinamientos sobre el medioambiente se ha disipado por completo y, en realidad, la calidad del aire ha empeorado en varias partes del mundo debido a fenómenos meteorológicos extremos que causaron tormentas de arena y polvo, así como incendios forestales.
Un grupo organizado de jóvenes realizó este domingo una limpieza en el arroyo Ferreira, de Asunción, cuyo cauce estaba colmatado de basura debido a la falta de recolección de residuos en la zona.
Una mansa lluvia cayó sobre el Parque Nacional Cerro Corá este jueves sofocando los últimos focos de incendio que se reportaban en el lugar.
La Cámara de Senadores aprobó un proyecto de declaración que insta al Poder Ejecutivo a declarar en emergencia nacional al país por incendios y daños ocasionados al medioambiente.
El Ministerio Público no descarta investigar las supuestas quemas intencionales que denunció públicamente el ex presidente Horacio Cartes.
La Reserva para Parque San Rafael, conocida también como el Tekoha Guasu del pueblo Mbyá Guaraní, y la Reserva Guyra Retã de Guyra Paraguay fueron el epicentro de un incendio forestal de gran magnitud.
Dos personas quedaron detenidas tras el incendio de un depósito de cubiertas en desuso situado en el kilómetro 16 lado Monday, a unos 900 metros de la ruta PY02, Alto Paraná.
Festejos marcados por una fuerte responsabilidad social ambiental, fueron el sello del 27° aniversario de Regional Seguros. La empresa, de la mano de la Fundación Regional, cerró un año de importantes aportes al medioambiente con la entrega y plantación de cientos de árboles nativos en varias zonas del país.
Varios concejales denunciaron este jueves que sus colegas aprobaron la cesión en uso de un terreno a un astillero de la familia Zapag, el cual forma parte de un área silvestre protegida y es una reserva natural.
El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que los próximos diez años representan la última oportunidad para salvar al planeta de la catástrofe climática, la contaminación y la destrucción de especies.
Dos jóvenes vieron en maquillajes vencidos o en desuso la posibilidad de crear bellas obras artísticas de manera sostenible y cuidar el medioambiente.
En la última década, los fenómenos meteorológicos obligaron a dejar sus hogares a 21,5 millones de personas cada año, más del doble que los refugiados y desplazados que causaron los conflictos y la violencia, destacó este jueves la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).