25 nov. 2025

DiCaprio, Cher y Pitbull se unen para presionar a líderes reunidos en Glasgow

Una treintena de celebridades, entre las que destacan Leonardo DiCaprio, Camilla Cabello, Pitbull o Cher, se han unido en una campaña organizada por la ONU para pedir a los más de 120 líderes reunidos en Glasgow durante la Conferencia de Cambio Climático (COP26) que incrementen urgentemente los esfuerzos para luchar por el medioambiente.

leonardo-dicaprio.jpeg

Se estima llegar a 630 millones de personas con el mensaje de los famosos al respecto.

Foto: 20minutos.es.

Titulada Right Here, Right Now (Aquí mismo, ahora mismo), la iniciativa, que tiene lugar en las redes sociales a partir de este miércoles y en la que también participarán Cyndi Lauper, Chayenne, Quincy Jones, LL Cool J, Jason Mraz, Melissa Etheridge o Jordan Sparks, exige la aceleración de los objetivos planteados en el Acuerdo de París.

En concreto, el grupo de famosos, cuyo mensaje se estima que llegue a unas 630 millones de personas en las redes, se han aliado con el Consejo de Derechos Humanos porque considera que el cambio climático no se limita sólo a una crisis del medioambiente.

“Estamos agradecidos a las celebridades que nos están ayudando a promocionar el cambio climático como una crisis de derechos humanos, porque la gente de color, los pobres y los marginados son los que más sufrirán con esta catástrofe climática”, explicó en un comunicado el fundador de Right Here, Right Now, David Clark.

Nota relacionada: Líderes mundiales, bajo presión para salvar al planeta

“Es crucial que humanicemos este problema a través de la perspectiva de los derechos humanos, porque la gente tiene que entender que las decisiones que toman tienen un impacto real sobre las personas”, agregó Clark.

Además de la campaña social, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU organizará junto con la Universidad de Colorado Boulder una cumbre a finales del año que viene en la que se espera que participen líderes en el sector científico, político, empresarial, de educación y de los derechos humanos.

“La Cumbre Global de Clima unirá a personas de distintas disciplinas, culturas y experiencias para afrontar la crisis climática como la crisis de Derechos Humanos que es”, dijo por su parte el representante del departamento de Medioambiente y Cambio Climático del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Benjamin Schachter.

Más contenido de esta sección
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.