16 jul. 2025

Gobierno lanza campaña para evitar tragedias con incendios forestales

El Gobierno lanzó este miércoles la campaña No enciendas una tragedia, con el objetivo de prevenir tempranamente los incendios forestales que afectan al medioambiente comúnmente a partir de agosto.

autoridades incendio.jpeg

El Gobierno lanzó este miércoles la campaña No enciendas una tragedia, con la que se busca prevenir los incendios forestales.

Foto: Gentileza.

La campaña No enciendas una tragedia fue lanzada este miércoles con la presencia de representantes de diferentes instituciones del Gobierno y de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), con el objetivo de realizar una prevención temprana antes de los meses en los que comúnmente se registran los incendios forestales.

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, señaló que la iniciativa es muy importante para evitar un problema real que se viene teniendo desde hace varios años, donde se golpea mucho al sector productivo, a la población paraguaya y al medioambiente.

Lea más: Ola de incendios “rompió todos los récords”, dice comandante de Bomberos

El segundo del Ejecutivo mencionó que cuando hay vientos de 80 kilómetros por hora se vuelve difícil atajar los incendios y que la mejor acción en contra de este tipo de siniestro es la concienciación de la ciudadanía.

“Anteriormente se utilizaban los incendios para la limpieza de los campos y eso ya no puede ser”, sostuvo Velázquez.

https://twitter.com/noenciendaspy/status/1547204256872136704

La presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, manifestó que el Chaco está con precipitaciones por debajo del promedio anual y que eso les indica que se trata de una zona en riesgo, como también Concepción, San Pedro y Canindeyú.

“Independientemente de todas las acciones, hay un punto muy importante, que es la prevención, y justamente eso se busca con la campaña”, expresó.

Entérese más: CEP pide ley para afectados por sequía y mayor cuidado al medioambiente

El ministro de Educación, Nicolás Zárate, dijo que desde la institución tienen un papel demasiado importante en la misión para concienciar a los niños y, a su vez, a los padres, por lo que van a declarar la campaña de interés educativo para llegar a los 1.500.000 alumnos.

“Una colilla puede encender miles de hectáreas, que se traducen en pérdida de la flora y la fauna, calidad del ambiente, y la conciencia es muy baja para no decir nula”, afirmó.

El titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Moisés Bertoni, celebró el inicio temprano de la campaña y dijo que el mejor incendio es aquel que no se produce.

También mencionó que la mayoría de los incendios son provocados por actitudes irresponsables.

Fernando Saguier, ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), pidió que la causa sea reiterada y acompañada por todos los sectores de la sociedad, de manera que persista todos los años.

“El equipo institucional del Mitic va a seguir acompañando esta campaña. Vamos a articular el mensaje no solamente a través de los medios del Estado, también lo haremos a través de los medios privados de comunicación”, adelantó.

Más contenido de esta sección
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.
El cuerpo de un hombre fue encontrado este martes en la zona de Tres Cerros, distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción. La Fiscalía ordenó la autopsia para esclarecer la causa de muerte.
Pobladores del Chaco denunciaron la clausura arbitraria de la ruta departamental D088, también conocida como ruta Ñ, en horario nocturno y en días de lluvias por parte de ganaderos, además del costo de peaje en torno a los G. 120.000.