20 may. 2025

Médicos levantan protesta tras promesa de presentar reglamentación de jubilación médica

El Sindicato Nacional de Médicos anunció este jueves que levantan la medida de protesta realizada tras el compromiso del Ministerio de Hacienda de presentar la reglamentación de la Ley de Jubilación Médica la próxima semana.

Médicos levantan medida de fuerza.png

Los médicos levantan medida de fuerza al llegar a un acuerdo con el Ministerio de Hacienda.

Foto: Raúl Cañete.

El doctor Lilio Irala confirmó que los médicos encadenados en la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Hacienda desde este miércoles levantaron la medida de fuerza esta tarde luego de llegar a un acuerdo con el Ministerio de Hacienda.

Desde la cartera económica comunicaron que el proyecto de decreto de reglamentación de la Ley 6302/19 “Del régimen de jubilaciones para profesionales médicos” estará listo para el jueves de la siguiente semana.

Además, se explicó que el reglamento será puesto a conocimiento de los gremios de los profesionales médicos y otros referentes de la salud, y posteriormente remitido a consideración del Poder Ejecutivo.

Los médicos refieren que esta revisión se dará con la posibilidad de que el gremio pueda no estar de acuerdo y en caso de perjudicar al sector se podría iniciar otra medida de fuerza.

Nota relacionada: Jubilaciones suspende atención debido a manifestación de médicos

El acuerdo se dio tras una reunión entre representantes del Ministerio de Hacienda y el Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed), en la sede de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones.

Entretanto, Hacienda sostiene que la reglamentación buscará la correcta aplicación de la ley, recurriendo a otras disposiciones legales referentes a jubilaciones, esto sin perjuicio de avanzar en un proyecto que complemente las disposiciones referentes a situaciones no previstas claramente en dicha ley.

La Ley de Jubilación Médica fue promulgada en mayo de 2019, tras una larga lucha del sector que realizó manifestaciones y brazos caídos durante el tratamiento del proyecto en el Congreso Nacional.

También puede leer: Médicos se encadenan exigiendo reglamentación de ley de jubilación

La normativa permite que los profesionales de la salud se podrán jubilar con el 100% de su salario, al cumplir los 60 años y con aportes de 30 años, considerando los últimos 36 meses de remuneración.

Anteriormente, los médicos tienen que aportar 40 años al seguro social y deben tener la edad de 65 para la jubilación.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, realizó este martes la palada inicial para la primera clínica veterinaria municipal. Contará con dos consultorios, áreas de internación, administración y otros espacios funcionales.
Una joven tuvo que lanzar su celular dentro de una vivienda al ser atacada por dos motochorros quienes intentaron robarle. La misma estaba en compañía de una niña cuando sucedió el hecho en San Lorenzo, Departamento Central.
Cada 20 de mayo se celebra el Día del Himno Nacional Paraguayo. Antes del que conocemos como oficial, otras versiones fueron tenidas en cuenta hace más de 200 años.
Un solitario ladrón se llevó todos los medidores de la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) en una manzana del barrio San Luis, de San Lorenzo. Los vecinos lamentan la falta de respuestas de la aguatera estatal, como también de la Policía Nacional.
Una disputa vecinal terminó en un sangriento episodio en la tarde de este lunes en la compañía Núñez Cué de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
Un presunto motochorro fue detenido en la noche de este lunes en el kilómetro 11 Acaray de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.