16 oct. 2025

Jubilaciones suspende atención debido a manifestación de médicos

La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Hacienda informó que desde este jueves no atenderán a las personas debido a la manifestación de los médicos en el lugar.

Manifestación de médicos

La suspensión actividades en la Caja Fiscal será hasta que los médicos se retiren del edificio.

Foto: Sinamed Paraguay.

Debido que un grupo de médicos se encadenó en el Ministerio de Hacienda, la Dirección de Jubilaciones General de Jubilaciones y Pensiones comunicó la suspensión de la atención al público, luego de que los doctores se hayan negado abandonar las instalaciones del edificio.

La institución indicó que las actividades estarán interrumpidas hasta que los médicos se retiren del lugar, ya que dificultan la atención normal del público. Así también, esta situación puede afectar el desarrollo y resolución regular de los trámites que se encuentran en proceso en la Caja Fiscal.

Nota relacionada: Médicos se encadenan exigiendo reglamentación de ley de jubilación

Igualmente, comunicaron que los representantes de la institución mantuvieron una reunión con algunos miembros del Sindicato Nacional de Médicos a fin de encontrar una solución, ya que las leyes en cuestión presentan vacíos legales y situaciones que limitan su aplicabilidad y que hacen más lenta aún la tarea de reglamentarla.

Sin embargo, la institución señaló que sigue el diálogo con los dirigentes del sindicato buscando una salida acorde a las reglamentaciones establecidas en la Constitución Nacional y en la ley.

Médicos se encadenaron

Miembros del Sindicato Nacional de Médicos realizan este miércoles una protesta encadenados dentro del edificio de la Dirección de Jubilación y Pensiones del Ministerio de Hacienda para exigir la reglamentación de ley de jubilación médica.

Los profesionales de la salud afirman que se mantendrán indefinidamente en manifestación hasta que se presente la reglamentación, que debió estar en un periodo de 120 días luego de la promulgación de la normativa, en mayo del año pasado.

No obstante, el viceministro de Administración Financiera, Óscar Llamosas, lamentó la situación y la medida adoptada por el gremio considerando las contantes audiencias, en las que incluso participó el ministro Benigno López.

Más contenido de esta sección
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.
Un hombre que trabaja en un establecimiento rural de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue detenido tras caer en contradicciones sobre un supuesto hecho de robo de animales en la estancia donde trabaja. El hombre había denunciado que sufrió una golpiza.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.
La Dirección de Meteorología pronostica para este jueves un tiempo inestable, con pronósticos de lluvias y posibles tormentas a nivel país. El ambiente pasará de cálido a caluroso. Hay un aviso especial para el sur de la Región Oriental.
Nuevamente un suceso vial que involucró a dos motocicletas dejó como saldo el fallecimiento de dos jóvenes en la localidad de Tomás Romero Pereira, Departamento de Itapúa.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) lamentó la postergación del tratamiento del proyecto de ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos en la Cámara de Senadores.