18 nov. 2025

Médicos de APS reclaman compensación salarial frente al Ministerio de Salud

Médicos pertenecientes a la Atención Primaria de la Salud (APS) de todo Paraguay reclamaron el pago de la compensación salarial de G. 2 millones al Ministerio de Salud, así como también rechazaron la exclusión de los mismos.

APS.jpeg

Los médicos afectados recordaron que el entonces ministro Antonio Barrios los incluyó en la lista para compensación salarial.

Foto: Captura NPY.

Los profesionales médicos de distintos puntos del país se concentraron este lunes frente al Ministerio de Salud exigiendo el pago de unas compensaciones salariales. Igualmente, reclamaron al ministro de Salud, Julio Mazzoleni, la exclusión de los médicos de la Atención Primaria de la Salud (APS) para el cobro de estos pagos.

El secretario de Estado había emitido una resolución este 2019 en el que excluyó a todos los médicos pertenecientes a la Atención Primaria de la Salud, según manifestaron en NPY.

Una de las médicas, Rebeca Escobar, explicó a ese canal que el pago de estas compensaciones se había establecido en el año 2015, en un acuerdo entre el sindicato de médicos (Sinamed) y el en aquel entonces ministro de Salud, Antonio Barrios.

Barrios se había comprometido a otorgar una remuneración de G. 2 millones a todos los médicos que cuenten con un carga horaria mayor a 12 horas semanales.

Nota relacionada: Para pedir igualdad salarial, médicos de APS se manifestaron

Escobar aseguró que ellos cuentan con una carga horaria de 40 horas semanales. “Somos el primer eslabón de la atención primaria de la salud en Paraguay”, indicando a la vez que solo están reclamando sus derechos.

Según la médica, la única explicación que tuvieron por parte del Ministerio, ante la exclusión de estos pagos, es que no cuentan con presupuesto.

Así también, la doctora señaló que ya existe un precedente de pago en el año 2017, donde todos los personales médicos pertenecientes a la APS recibieron las compensaciones correspondientes. Aunque al año siguiente ya no contaron con ningún pago.

Por otra parte, comentó que en una reunión que mantuvieron con representantes de recursos humanos de la institución, les ofrecieron el pago del 50% del total del salario, la cual ellos rechazaron, ya que aseguran tener los mismos derechos y obligaciones que los otros médicos que reciben las compensaciones.

Más contenido de esta sección
El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, dijo que no se siente responsable por la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las elecciones municipales de Ciudad del Este.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.
El asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, Jorge Sabatte, confirmó que la Comuna capitalina ya identificó y abrió sumario administrativo al funcionario sospechoso de participar en un esquema de coimas denunciado por comerciantes.
Bomberos voluntarios lograron controlar la quema de residuos plásticos en una propiedad privada, ubicada en inmediaciones del Club Internacional de Tenis (CIT).
Una niña de 5 años recuperó su violín luego de haber sido sustraído por desconocidos del interior de la vivienda de su familia, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco en las primeras horas y mucho más cálido por la tarde en todo el territorio nacional.