09 oct. 2025

Médico sostiene que firmó reposo al constatar estado de salud de Salyn

El doctor Hernán Codas dijo que actuó de buena fe al firmar el reposo a Enrique Salyn Buzarquis al constatar su estado de salud. Sin embargo, el dirigente liberal no respetó la recomendación médica al viajar al Uruguay y no asistió a una audiencia preliminar.

salyn2.JPG

Dos de los jóvenes con Enrique Salyn Buzarquis. Foto: Facebook.

Con un reposo médico hasta este miércoles, el acusado ex ministro Enrique Salyn Buzarquis suspendió por octava vez su audiencia preliminar.

Por un problema de salud dijo que no pudo asistir al Palacio de Justicia, pero sí viajó al Uruguay para acompañar a sus correligionarios procesados que pidieron refugio en ese país.

El doctor Hernán Codas dijo que evaluó al dirigente liberal el pasado viernes y constató su estado de salud, pero recién el domingo le firmó la orden de reposo a pedido del mismo político y que fue retirado por otra persona.

“Yo le puedo recomendar que repose al paciente, si me hace caso o no ya es otra cosa. Yo actué de buena fe, por eso firmé el reposo”, expresó el profesional médico a la emisora 780 AM.

Sin embargo, el médico dijo que no estaba al tanto de que Salyn Buzarquis realizó un viaje al Uruguay y tampoco sabía sobre su audiencia preliminar. “El sábado creo que viajó y volvió el lunes de madrugada, yo no sabía el contexto”, refirió.

Codas dijo que tiene 42 años en el ejercicio de la profesión y valoró que nunca tuvo denuncia en contra suya, ni de mala praxis o de cualquier otra índole. También recordó que es docente y presidente de la Comisión de Bioética de la UNA. “Tengo demasiado claro lo que es la ética y la bioética”, añadió.

El martes debía hacerse la diligencia del dirigente liberal ante la jueza Gricelda Caballero, pero sus defensores José Domingo Almada y Carmelo Caballero presentaron el certificado médico firmado por el urólogo Hernán Codas Jacquet.

Según el certificado, el domingo 11 de junio, Buzarquis consultó de urgencia y debía guardar reposo de 72 horas, hasta el 14 de junio. El médico también mencionó que no puede especificar la dolencia porque corresponde a la vida privada de una persona.

La jueza magistrada lo citó por octava vez al ex ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), quien está procesado por supuesta lesión de confianza y cuyo perjuicio rondaría los USD 600.000.

Cuatro integrantes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) imputados por la presunta fabricación de artefactos explosivos caseros a finales de marzo pidieron este lunes asilo político en Uruguay, confirmó el titular del partido, Efraín Alegre, y el senador Luis Alberto Wagner.

Más contenido de esta sección
Otra supuesta víctima de la Iglesia Siglo XXI decidió romper el silencio y aseguró haber sido explotado y coaccionado detrás de su fe por más de 13 años. Otro afectado presentó en setiembre una denuncia ante el Ministerio Público por extorsión y coacción grave.
Tras 17 días de manifestación, los cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, Mauricio José Troche, levantaron la medida de fuerza sobre la ruta PY02, tras un acuerdo con autoridades del Gobierno.
La Fiscalía abrió una investigación contra un joven que atropelló a un niño mientras hacía piruetas en motocicleta en Concepción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un grupo de delincuentes ingresaron a una vivienda y robaron una motocicleta en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El abogado Óscar Tuma, querellante en el caso, denunció que el Ministerio Público cerró una causa contra un ex alto funcionario del Gobierno por abuso sexual infantil sin escuchar a las víctimas. El juez había dado trámite de oposición y la Fiscalía se ratificó en el pedido de desestimación.
Continúa la búsqueda del pescador desaparecido en aguas del río Paraná en la zona de Caraguatá, localidad de Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa.