09 ago. 2025

Médico del IPS recibe apoyo de colegas en juicio con Lilian Samaniego

El juicio contra el ex titular de la Asociación Médica del Instituto de Previsión Social (IPS), Edilberto Rivarola, por supuesta difamación y calumnia a la senadora Lilian Samaniego, continúa este martes. Médicos se hicieron presentes con carteles para apoyar a su colega.

Lilian Samaniego

La senadora Lilian Samaniego (der.) con su abogada Bettina Legal, en la audiencia.

Foto: Archivo

Colegas del ex titular de la Asociación Médica del Instituto de Previsión Social (IPS), Edilberto Rivarola, se hicieron presentes este martes con carteles para denunciar atropellos a la libertad de expresión, informó NPY.

El acusado supuestamente involucró a la legisladora en la presunta realización de negociados y utilización de la previsional como botín político y financiero en pandemia.

Esto fue reproducido en redes sociales y medios de prensa en el 2021, según la accionante.

Lea más: Tildan juicio a médico de IPS como atropello a la libertad de expresión

El médico recibió apoyo de varias organizaciones, tales como la Asociación de Asegurados del IPS, que en un comunicado señaló que Samaniego, en sus tiempos como funcionaria en el Parque Sanitario del IPS, fue denunciada en 1998 por hechos de corrupción ligados al robo de medicamentos.

Refirieron que en el 2007 también fue denunciada por negociar mediante las farmacias del IPS, y que hallaron medicamentos de la previsional en su camioneta.

Los médicos manifestantes remarcaron que Rivarola solo se había hecho eco de lo que denunciaban los medios de comunicación en ese momento, pero que también se trata de un hecho de clara criminalización de la lucha social ante las denuncias de hechos de corrupción.

Por disposición de la jueza Lourdes Peña y atendiendo a limitaciones de la sala, los médicos no pudieron ingresar a la audiencia, además fueron informados por los guardias que una acordada de la Corte Suprema de Justicia que prohíbe portar carteles.

“Ellos mismos están demostrando quién cuarta la libertad de expresión, así es muy fácil acallar las voces. Sabemos quién maneja el IPS y de qué manera (…) Cuántos trabajadores hoy no vinieron porque tienen miedo. No puede ser que a esta altura sigamos teniendo miedo”, manifestó una de las médicas.

Otra de los médicos aseveró que se trata de un atropello a la libertad de expresión y que la corrupción existe y se dan cuenta cuando no hay medicamentos, insumos y tecnología.

“Eso es lo que el doctor Edilberto denunció. Todo el personal de salud sabe en carne propia los dolores que uno pasa en una guardia, eso es lo que estamos denunciando. Hoy todos somos Edilberto Rivarola”, finalizó.

El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) lamentó que como respuesta a la denuncia se haga un juicio al denunciante. Su titular, el doctor Jorge Rodas, describe como una lucha desigual dicha situación.

Senadora Samaniego se ratifica en la calumnia

“La Justicia es la herramienta que el ciudadano tiene para que se aclaren las cosas. Esta persona en su condición de opositor, sin una sola prueba, me calumnió por todos los medios de comunicación y eso afectó mi imagen pública”, había expresado Samaniego a los medios de prensa.

Más contenido de esta sección
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.