28 ago. 2025

Medicamentos para bajar de peso: Advierten sobre los riesgos del uso indiscriminado

La doctora Fabiola Romero, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Endocrinología, alertó sobre el uso indiscriminado de medicamentos para bajar de peso. Expresó su preocupación porque muchas personas compran los medicamentos de las farmacias solo con fines estéticos, sin evaluar el impacto en la salud.

obesidad.jpg

Advierten sobre medicamentos que son mal utilizados para bajar de peso.

Foto: Referencia/Pixabay.

El uso indiscriminado de medicamentos para el descenso de peso está ganando terreno con fines estéticos entre personas que no tienen sobrepeso ni obesidad. Incluso, se consumen sin control aquellos para tratar la diabetes que inciden en el descenso de peso, alertaron desde la Sociedad Paraguaya de Endocrinología.

El consumo indiscriminado sin cumplir con los requisitos y ni siquiera una prescripción médica puede tener un impacto en la salud, explicó la doctora Fabiola Romero, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Endocrinología.

“Una preocupación para nosotros es el uso indiscriminado de estas medicaciones. Sí son medicamentos aprobados para bajar de peso en la sanidad, pero tienen su indicación precisa. Está indicado en personas con obesidad diagnosticada o sobrepeso con algún factor de riesgo. Entonces no es para cualquiera en primer lugar y en segundo lugar debe ser prescrita por un médico, un médico con conocimiento y especializado en el área del tratamiento de la obesidad”, dijo la Dra. Romero en declaraciones a Radio Monumental.

Lea más: Dinavisa alerta sobre riesgos por medicamentos mal utilizados para bajar de peso

Desde la Sociedad Paraguaya de Endocrinología insisten en que la venta de estos medicamentos debe ser bajo receta médica y dentro de un plan integral para bajar de peso que incluya una alimentación saludable y actividad física.

La doctora Romero advirtió que la automedicación puede tener un impacto en la salud.

“Se automedican sin saber si presentan algún tipo de contraindicación para utilizar ese medicamento. También con estos fines para bajar dos o tres kilos que, en realidad, no fueron diseñados para eso, fueron diseñados para tratar una enfermedad que es la obesidad, no para fines estéticos”.

Actualmente, el consumo indiscriminado representa un problema sanitario.

“La gente no está tomando conciencia o falta más información acerca de los peligros de utilizar medicaciones que no están indicadas, innecesarias y sin un monitoreo médico”.

¿Cuáles son los medicamentos que se usan indiscriminadamente?

Los medicamentos que se utilizan para el adelgazamiento son semaglutide y tirzepatide.

“Son medicamentos que actúan a base de una hormona natural que todos producimos, que es el GLP-1 y el que afecta también otra hormona que se llama GIP”. Estos medicamentos actúan sobre estas hormonas, inhiben el apetito, tienen efectos sobre saciedad, la inmunidad y de la resistencia a la insulina y de los factores metabólicos, explicó.

“Este es el mecanismo por el cual producen pérdida de peso. Pero se empezó a utilizar para la diabetes y luego se vio que tenía efectos favorables también en la pérdida de peso y se hicieron estudios específicamente diseñados para el tratamiento de la obesidad. Entonces ya se han aprobado para el tratamiento de la obesidad. Y nosotros para hacer diagnósticos, en primer lugar nos basamos en el peso del paciente, en una fórmula, una relación entre el peso y la talla que se llama índice de masa corporal. Y son aquellas personas que tienen un índice de masa corporal mayor a 30 o mayor a 25, a 27".

A parte del índice de masa corporal elevado estos medicamentos están indicados en pacientes con prediabetes, colesterol alto, hipertensión.

“Entonces, en esa persona están indicadas realmente estas medicaciones, siempre y cuando no tengan contraindicaciones como piedra de la vesícula, enfermedades psiquiátricas, una depresión severa, en cáncer medular de tiroides”.

Es por ello, que la persona a quién se le receta el medicamento para adelgazar debe cumplir con estos requisitos caso contrario tiene consecuencias en la salud. Una de las consecuencias graves es la pérdida de masa muscular que tiene un impacto en la salud a largo plazo.

“Hoy día se demostró que la masa muscular es sumamente importante. Perder masa muscular es casi tan importante como tener obesidad, o sea, casi la iguala como factor de riesgo. Perder masa muscular es perder años y calidad de vida”.

La pérdida de masa muscular se relaciona a osteoporosis, a fracturas, a debilidad muscular, advirtió.

Por ello, la doctora Romero insistió en que el descenso de peso debe estar acompañado por un plan nutricional y actividad física también para evitar perder masa muscular.

Más contenido de esta sección
Durante el recorrido en el centro asistencial de San Juan Bautista (Misiones), la ministra de salud María Teresa Barán no encontró en sus puestos al guardia cirujano ni al ginecólogo.
Ni automedicación ni remedios caseros como única opción terapéutica son los consejos del pediatra del IPS, Miguel Pakravan. Ante el aumento de casos de influenza, recomienda la vacunación.
Una reorganización institucional para acelerar el análisis de proyectos educativos, mejorar la gestión y dar previsibilidad a las respuestas fueron la propuesta del ministro de Educación, Luis Ramírez, en su primera participación como presidente en sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).
Tras los anuncios de posibles reguladas realizados por la Cetrapam y Ucetrama ante el incumplimiento de pagos de subsidios por parte del Viceministerio de Transporte (VMT), Griselda Yúdice, vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama), señaló su preocupación ante esta situación que dejó en figurillas a miles de usuarios en la mañana de este viernes.
El equipo técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones se encuentra realizando trabajos de señalización vial en la ruta departamental D068, a lo largo de toda la ciudad de San Antonio.
De un solo cauce, Comuna extrae más de 20 toneladas de desechos. Los desperdicios taponan los desagües y generan raudales en días de lluvia. Tirar residuos en el cauce se penaliza con 20 jornales.