15 jul. 2025

Dinavisa alerta sobre riesgos por medicamentos mal utilizados para bajar de peso

Desde la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) persisten en alertar sobre el riesgo del uso de medicamentos destinados al tratamiento de la diabetes para bajar de peso. Pueden causar reacciones, entre ellas la ceguera.

obesidad.jpg

Dinavisa advierte sobre medicamentos que son mal utilizados para bajar de peso.

Foto: Referencia/Pixabay.

Desde el año pasado está vigente la alerta sobre el uso de Ozempic, que ingresaba de contrabando desde Clorinda, Argentina, aprovechando la diferencia de precios.

Con el encarecimiento bajó la amenaza de consumo, pero hay otras opciones similares como Wegovy, que se debe aplicar con prescripción médica.

El director de Dinavisa, Jorge Iliou, explicó en NPY que Ozempic es un medicamento indicado para pacientes con diabetes, pero que las personas lo mal utilizan para bajar de peso.

Una alternativa que se usa es el medicamento Wegovy, que tiene el mismo principio activo, pero con una dosificación diferente.

Este último es para tratar la obesidad, pero desde el punto de vista patológico luego de consultar con un endocrinólogo.

Ambos medicamentos tienen prescripción médica y actualmente no se venden en las farmacias paraguayas.

Iliou comentó que recientemente salió una investigación que afirma que los cánceres asociados a la obesidad reducen su tasa de aparición con la aplicación de este medicamento, pero al mismo tiempo produce un tipo de ceguera rara, es decir, que aparece en muy pocos casos. Aparentemente, estos efectos son reversibles.

“Alertamos a la población que ningún medicamento se utilice sin prescripción médica; primero hay que consultar con un especialista para ver si esa persona es un paciente indicado para poder administrarse una medicación determinada, porque todos los medicamentos tienen reacciones adversas”, expresó.

Insistió en las consultas con especialistas antes de consumir cualquier medicamento con prescripción, debido a que una mala administración puede causar calambres intestinales y gastrointestinales severos. Además, se tiene conocimiento de falsificaciones en Europa.

Pueden llegar a causar calambres intestinales; y si bien producen saciedad al paciente, al dejar de consumir estos medicamentos vuelven las sintomatologías. Una mala administración puede llegar a causar molestias intestinales y gastrointestinales severas, además de problemas cardiovasculares.

Dinavisa trabaja en conjunto con la Superintendencia de Salud en las inspecciones, teniendo en cuenta que esta última se encarga de controlar el ejercicio de la profesión de médicos, que, por ejemplo, aplican Botox, los cuales deben pertenecer a la rama de la cirugía estética.

Más contenido de esta sección
ONU Turismo compartió el ranking de los países de América que tuvieron el mejor desempeño como destino en el primer trimestre del 2025, en el cual Paraguay sobresale en el top 1.
Cerca 30 jeringas, agujas y mandriles de catéteres sin procedencia conocida fueron encontrados en la vía pública, junto a un basurero, en el microcentro de Asunción. La Oficina de Desechos Patológicos de la Comuna local intervendrá para conocer el origen de estos residuos considerados patológicos.
Un violento asalto domiciliario contra una mujer y sus tres hijos menores de edad se dio en el barrio Loma Conché, de Nueva Asunción, Departamento de Presidente Hayes. Los asaltantes se llevaron cerca de G. 200 millones y objetos de valor. Un presunto asaltante fue detenido.
El interventor Carlos Pereira mantendrá una reunión con 14 bancos en la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) a fin de encontrar una herramienta financiera para recuperar las deudas de los contribuyentes de la Municipalidad de Asunción.
La Policía Nacional se incautó de 35 motocicletas en el barrio Remansito, de Ciudad del Este, Alto Paraná, en un operativo preventivo. Los biciclos fueron decomisados por distintas infracciones de tránsito y faltas administrativas.
El cuerpo de la mujer encontrada calcinada en una vivienda de Pedro Juan Caballero, Amambay, quien estaba embarazada de seis meses, será sometido a una autopsia en la Morgue Judicial de Asunción.