01 oct. 2025

MOPC realiza señalización vial en la ciudad de San Antonio

El equipo técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones se encuentra realizando trabajos de señalización vial en la ruta departamental D068, a lo largo de toda la ciudad de San Antonio.

Calles de San Antonio.

Operadores del MOPC se encuentran realizando trabajos de pintura en varias calles de la ciudad.

Foto: Gentileza.

A través de las redes sociales, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que desde hace unas semanas cuadrillas de la institución se encuentran realizando trabajos de señalización en la ruta departamental D068, a lo largo de toda la ciudad de San Antonio, con el objetivo de mejorar la circulación, la visibilidad y la seguridad vial.

Los operarios se encuentran realizando la aplicación de pintura termoplástica mediante aspersión con máquina para la demarcación de las líneas de borde y del eje de la calzada, así como en la extrusión manual de la pintura en los cruces peatonales para mejorar la visibilidad tanto de día como de noche.

Remarcaron que las obras están a cargo del Consorcio Tránsito Seguro, bajo la supervisión del Departamento de Seguridad Vial, dependiente de la Dirección de Vialidad del MOPC, en el marco del contrato de seguridad vial correspondiente al Lote 3 adjudicado mediante el llamado del MOPC 12/2024.

Finamente, remarcaron que la ejecución de estos trabajos se realiza en horarios diurnos y nocturnos, a fin de minimizar el impacto en la circulación cotidiana.
Además, está prevista la incorporación de líneas reductoras de velocidad en puntos estratégicos, así como la instalación de nuevas tachas reflectivas para reforzar la seguridad en la zona.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Mbocayaty solicitaron que se suspenda la instalación de una gasolinera en la zona. Ediles reiteraron que hay nuevas habilitaciones, pese al decreto presidencial que las prohíbe.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, anunció que desde el año 2026 las carreras establecidas por ley deberán iniciar su proceso de acreditación obligatoria para resguardar la calidad de la educación superior en el país.
La Sociedad Paraguaya de Pediatría, a través de su Comité de Infectología, insta a la comunidad médica a reforzar la vigilancia clínica y la vacunación, tras la confirmación del primer caso de sarampión en el Departamento Central y un total de 44 contagios en el país.

La Municipalidad de Caacupé fue el escenario de la primera reunión interinstitucional del Operativo Caacupé 2025, se coordinaron acciones conjuntas para garantizar una festividad segura y organizada en honor a Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé.
El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) aprobó modificaciones en tres artículos de la Resolución 258/2024 sobre Educación a Distancia, con el fin de dar mayor claridad, gradualidad y reforzar la calidad en su implementación.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) llevará a cabo un proyecto para mejorar varias plazas y calles del microcentro capitalino. La inversión será de G. 77.156 millones y es financiado por el Banco Mundial.