02 nov. 2025

Médica paraguaya relata cómo fue la evacuación de un hospital y su propio rescate en Brasil

La médica paraguaya Diana Cascán, quien vive desde hace dos décadas en Porto Alegre, Brasil, comentó los trabajos que realizó junto con sus compañeros para la evacuación de pacientes de un hospital antes de ser rescatada por el Ejército. Solo en el estado de Rio Grande do Sul, donde se vive la peor inundación de la historia, hay alrededor de 3.000 compatriotas.

inundaciones en Brasil

Porto Alegre y Canoas son las ciudades más afectadas por las inundaciones en Rio Grande do Sul.

Foto: EFE.

La terapista Diana Cascán vive desde hace 20 años en Porto Alegre, donde estudió Medicina e hizo sus especializaciones. Los últimos días fueron los más difíciles, ya que en medio de una histórica inundación que provocó más de 70 muertos y 103 desaparecidos, ella tuvo que arriesgarse para salvar la vida de los pacientes.

En contacto con el programa La Lupa, de Telefuturo, relató que estuvo trabajando en un hospital privado de Porto Alegre, donde se levantaron barricadas con bolsas de arena para evitar que el agua ingrese a las instalaciones.

Sin embargo, el viernes hubo un llamado en un sanatorio de Canoas, una ciudad aledaña también de Rio Grande do Sul, un estado con 11 millones de habitantes.

También le puede interesar: Devastadoras imágenes de las inundaciones en Brasil

“Ese día que estuve de guardia, el viernes, en el hospital, yo miré por la ventana de la terapia donde trabajo y veíamos que el agua subía, entonces nos causó mucho miedo a los compañeros, todo el mundo estaba muy alerta, nadie quería ni descansar en nuestra sala porque imaginate si el agua subía, si estábamos en ese momento descansando, si faltaba energía eléctrica, nuestros pacientes sin monitorización, sin ventilación mecánica”, recordó afligida.

A raíz de los cortes de energía se formó un equipo de contingencia para evacuar a los pacientes de terapia, ya que las máquinas tenían baterías solo por dos horas. Con ayuda del Ejército brasileño y de particulares que prestaban sus lanchas, se puso a los pacientes a salvo.

A su vez, Cascán y su equipo fueron rescatados por el Ejército brasileño entre las 18:00 y 19:00 del sábado, momento que compartió en historias de Instagram.

En su caso, se encuentra en un departamento que cuenta con energía eléctrica y que aún puede habitar, pese a las inundaciones. Si bien este domingo amaneció un poco soleado, las lluvias no cesan.

El aeropuerto está cerrado y la población se surtió de víveres para permanecer encerrada hasta que bajen las aguas.

Pero las zonas afectadas ocasionaron, hasta el momento, que casi 90.000 habitantes abandonen sus viviendas y se refugien con amigos, familiares o en espacios públicos como los estadios.

Más contenido de esta sección
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
El conductor de una camioneta chocó contra un automóvil de una plataforma de transporte y luego huyó con el capó abierto por las calles de Asunción. Finalmente, fue detenido por la Policía Nacional y se negó a ser sometido al alcotest.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.