03 nov. 2025

Media sanción para atención integral de pacientes con fibrosis quística

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles un proyecto que establece la atención integral a personas con fibrosis quística, una enfermedad genética hereditaria que se detecta en niños y niñas recién nacidos.

saludx.blogspot

El proyecto de ley “Que crea el Programa de Atención Integral a Personas con Fibrosis Quística” fue aprobado por mayoría en la Cámara de Diputados y será remitido al Senado.

La propuesta de normativa, presentada por el diputado Raúl Latorre (ANR), busca asegurar el tratamiento para las personas que sufren de esta enfermedad genética hereditaria, de manera a mejorar su calidad de vida.

Lea más: Fibrosis Quística, enfermedad sin cura pero con esperanzas de una mejor calidad de vida

En Paraguay, aproximadamente 250 niños y niñas fueron diagnosticados con esta enfermedad. Las cifras hablan de unos 40 adultos con esta patología.

Cada paciente gasta en promedio G. 50 millones anuales. La enfermedad tiene más de 2.000 mutaciones y aunque puede afectar a todos los órganos, los casos más comunes son la fibrosis quística pulmonar y la pancreática.

Una de las principales falencias con las que se topan los afectados es la falta de medicamentos en el sistema de Salud Pública. Además, son pocos los médicos especialistas.

Relacionado: A través de la Justicia, piden que IPS tenga medicamento para fibrosis quística

La fibrosis quística se detecta en recién nacidos que, ante síntomas específicos, son sometidos a la prueba genética o test del sudor.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este lunes a un hombre que estaba siendo buscado desde hace tres años por varios hechos de robo. Su captura se realizó en Luque, Departamento Central.
La Fiscalía imputó este lunes a un brasileño por los supuestos hechos de abuso de documentos de identidad y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El hombre fue detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Corte Suprema de Justicia rechazó in limine las recusaciones presentadas por el Senado contra los ministros Víctor Ríos y el camarista Esteban Kriskovich. Con esto, el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora Kattya González podrá ser estudiado por el pleno de la máxima instancia judicial.
Agentes policiales intentaron echar a jóvenes de la Plaza de los Desaparecidos, en el marco del Día de los Muertos que se celebró el domingo. Un grupo no mayor de cinco jóvenes intentaron hacer vigilia con velas en el lugar, pero la Policía Nacional intentó sacarlos del lugar, alegando una convocatoria de la Generación Z.
Un hombre que se encontraba realizando una instalación en la punta de una columna cayó al suelo repentinamente y sufrió un fuerte golpe, en Pilar, Ñeembucú. El afectado se encuentra en grave estado.
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que los ocho pacientes atendidos están fuera de peligro, tras el choque del colectivo en el que viajaban sobre la avenida Mariscal López de Asunción.