18 nov. 2025

MEC suspenderá clases presenciales en escuelas afectadas por el intenso humo

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este lunes que se suspenderán las clases presenciales en escuelas afectadas por la intensa humareda.

humo.jpg

Una intensa humareda se observa en Asunción.

Foto: Fernando Calistro.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó a través de su cuenta en X que en las instituciones educativas cercanas a las zonas afectadas por la densa capa de humo, a causa de los incendios forestales, suspenderán las clases presenciales, hasta que se normalicen la calidad del aire y se procederán con las clases virtuales o a distancia.

Aunque en su publicación, el MEC no precisó en qué zonas se encuentran las escuelas más afectadas.

Lea más: Mala calidad del aire por el humo: No caminar en la Costanera y otros consejos sanitarios

Explicó que se considera que el aire es de buena calidad si el valor establecido por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) se encuentra entre 0 y 50.

En las demás zonas se debe evitar la exposición al aire libre como en el recreo, la formación escolar, Educación Física, deportes, recreación cultural o de otro tipo, considerando los efectos nocivos que puede causar en la salud respiratoria y ocular.

Nota relacionada: Con ambiente contaminado por el humo, se esperan máximas de hasta 41 ℃ en la Región Oriental

El MEC, además, recomendó a las familias de los estudiantes y al personal docente ante esta situación, el uso del tapabocas, y aquellas personas que presenten problemas respiratorios o alergias tener acceso a sus medicamentos y de ser necesario, consultar con su médico.

También promover la alimentación saludable variada, balanceada y equilibrada e hidratación adecuada.

Salud emite recomendaciones

El Ministerio de Salud Pública (MSP) sugirió este lunes a las instituciones educativas que se encuentran en las zonas afectadas por el humo considerar la suspensión temporal de las clases presenciales. La condición del aire representa un riesgo para la salud, sobre todo para las actividades al aire libre.

Si se presentan síntomas como la deshidratación, tos, fatiga extrema, dificultad para respirar o si los niños son alérgicos, pidió consultar con un médico de forma inmediata.

Le puede interesar: Mala calidad del aire se registra en Asunción

La cartera sanitaria informó que el aire registra partículas en suspensión de menos de 2.5 micrómetros de diámetro (PM 2.5), que están asociadas principalmente al humo.

Estas partículas diminutas ingresan al cuerpo a través de las vías respiratorias y pueden penetrar profundamente en los pulmones, comprometiendo a estos órganos y al aparato cardiovascular.

La autoridad sanitaria exhortó a la ciudadanía a no realizar actividades al aire libre y, en caso de salir, usar mascarillas, lentes de protección y mantener la hidratación.

Más contenido de esta sección
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.
Un perro de la raza Pitbull hizo correr a un presunto adicto en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de que el mismo ingresara al patio de una vivienda.
Pobladores de diversas compañías de Horqueta, Departamento de Concepción, acudieron este martes hasta una estancia en Kurupay Loma, para expresar su apoyo a la familia Lindstron, en medio de un conflicto por la posesión de una propiedad.
Una niña de cuatro años aspiró una perlita metálica proveniente de un souvenir y el objeto se alojó en el pulmón derecho y le provocó una grave obstrucción y neumonía. Los médicos del Ineram a través de una compleja intervención lograron salvarle la vida.
El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, dijo que no se siente responsable por la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las elecciones municipales de Ciudad del Este.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.