30 oct. 2025

MEC suspende concurso docente y abre sumario ante irregularidades

El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, anunció la suspensión del segundo operativo de pruebas escritas para el Concurso de Oposición para conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE) realizado el pasado 20 de agosto y la apertura de una investigación y un sumario administrativo tras detectarse supuestas irregularidades.

30018491

Las irregularidades con celulares frenan los operativos de concurso.

Foto: Archivo.

También se dejó en pausa el primer examen del pasado 23 de julio y, por consiguiente, la postergación del tercer operativo, previsto para el 17 de setiembre.

Según el ministro Ramírez, las medidas se adoptan “en salvaguarda de la Educación paraguaya”, y responden a denuncias sobre anomalías como el uso de celulares en varias sedes de San Pedro, Cordillera, Guairá, Paraguarí, Misiones y Canindeyú.

“Hay indicios en esos lugares que se han denunciado, indicios también estadísticos que nos señalan que pudo haber existido alguna irregularidad”.

Lea también: Más del 70% de docentes reprobaron examen del MEC

Dijo que no hay beneficio para la Educación con este tipo de acciones y modalidades.

“Vamos a tomarnos el tiempo de averiguar, de investigar, de encontrar responsables y de cumplir las sanciones que están estipuladas en estos casos”, agregó.

El titular de la cartera educativa subrayó que la decisión busca revertir los preocupantes indicadores de aprendizaje.

“Todo queda suspendido hasta tanto y en cuanto tengamos respuestas y resultados de esta auditoría interna y del sumario administrativo”.

Más contenido de esta sección
Un avance del 27% en los aprendizajes de los estudiantes en comunicación y matemáticas es lo que arrojó un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), según destacó el titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) durante la reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, destacando así el Programa Nacional de Lectura, Escritura y Oralidad Ñe’ẽry.
Medios del Brasil alertaron sobre el uso de un medicamento para tratar la diabetes producido en Paraguay. El producto farmacológico está teniendo otra finalidad en el país vecino.
La Asociación de Familias con Atrofia Muscular Espinal (Afame) expresó su conformidad con el trabajo del Consejo del Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (Fonaress) y reiteró su apoyo a la transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a la atención de pacientes con AME.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) anunció un avance para la reducción de la brecha digital en las zonas rurales del país mediante un acuerdo firmado entre Copaco y la empresa Starlink, lo que permitirá llevar conectividad a escuelas, hospitales y otros servicios públicos en áreas de difícil acceso.
El presidente de la Essap, Luis Bernal, expuso que se constató que la estructura del edificio Look es precaria, debido a que no cuenta con un hormigonado resistente que impida el paso del agua y que la pérdida fue interna, desligando responsabilidad de la institución.
Un total de 858 familias fueron acreditadas desde el lanzamiento de la campaña Familias de la Guarda, impulsada por el Programa Nacional de Cuidados Alternativos y Adopciones en octubre pasado. Así lo informó el titular del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), Walter Gutiérrez, durante la reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo.