26 nov. 2025

MEC recuerda que no se puede negar examen ni retener libretas por falta de pago

El MEC recordó que los colegios privados, por ley, no pueden negar los exámenes ni retener las libretas a los alumnos que estén en mora con sus cuotas. La institución instó a denunciar los casos.

Becas Itaipú.png

Estudiantes de becas Itaipú denuncian errores en la respuesta de la matriz de los exámenes.

Foto: Archivo ÚH

Desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) recordaron que, en el marco de la Ley 5738/16 y la resolución ministerial 34789/2017, las instituciones educativas privadas y subvencionadas tienen prohibido negarse a realizar los exámenes o retener las libretas de los estudiantes que se encuentren retrasados en el pago de sus cuotas.

Asimismo, las prohibiciones incluyen hacer público el estado de cuentas de las cuotas y aranceles educativos; hacer decaer los plazos de las cuotas no vencidas y establecer cualquier otra medida que pudiera afectar el derecho a la permanencia y acceso oportuno a la educación, informaron a través de Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1594630752364220416

La entidad rectora de la educación recordó esto debido a que noviembre es el periodo en el que culmina la etapa escolar en las distintas instituciones educativas y generalmente los colegios privados acostumbran a negar el examen o la libreta a los alumnos en mora, como medida de presión para el pago.

Puede leer: Registran masiva migración de las escuelas privadas a las públicas

Las escuelas o colegios que incurran en esta práctica se exponen a sanciones administrativas que van de 5 a 15 salarios mínimos, por lo que el MEC instó a los padres o a cualquier persona que tenga conocimiento del incumplimiento de la normativa a realizar la denuncia correspondiente.

No obstante, desde la institución también recordaron a los padres que, en caso de retrasos, también procedan a abonar la cuota adeudada o realizar un compromiso de pago, a fin de evitar que sus hijos tengan que pasar malos momentos.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Interpol detuvieron a un presunto integrante de la banda de asaltantes denominada Los Paraguayos. El hombre se encontraba residiendo en la ciudad de Itá y es sospechoso de un asalto con toma de rehén en Argentina.
Dos cadáveres fueron encontrados flotando este miércoles en el río Acaray en Ciudad del Este y en el río Paraná en Domingo Martínez de Irala, ambas localidades del Departamento de Alto Paraná.
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.