26 nov. 2025

MEC minimiza filtración de pruebas para becas de Itaipú y afirma que no hay riesgo de ventaja

El viceministro de Educación, Federico Mora, aclaró en una entrevista la situación sobre la supuesta filtración del temario del examen para las becas que ofrece el Gobierno, para las que se presentaron casi 18.000 jóvenes con el objetivo de acceder a uno de los 5.000 lugares disponibles.

Becas de Itaipú.jpg

Casi 18.000 jóvenes se presentaron para rendir las pruebas para las becas en distintos puntos del país.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Un joven, que se presentó para las pruebas para acceder a las 5.000 becas que ofrece el Gobierno a través de la Binacional Itaipú, fotografió los exámenes y los compartió en grupos de WhatsApp.

Sin embargo, Federico Mora, viceministro de Educación del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), en comunicación con radio Monumental 1080 AM, llevó tranquilidad afirmando que no existe un riesgo de ventaja por esta acción ya que “cada turno tiene un examen diferente”.

Mora explicó que en el primer turno del examen, que se realizó el sábado, a las 8:30 de la mañana, un joven tomó una fotografía y viralizó el archivo culminado el trámite.

Le puede interesar: Evaluaciones para las becas de Itaipú tienen récord de postulantes

Nota vinculada: Más del triple del cupo para becas Itaipú

Este hecho no significó una ventaja, ya que cada turno tiene un examen diferente; el programa publica todos los exámenes de años anteriores para que los jóvenes puedan practicar, destacó el funcionario, que admitió que el uso de teléfonos celulares estaba prohibido.

El MEC no recibió ninguna denuncia formal sobre la supuesta filtración. Aseguró que el hecho no tiene ninguna incidencia en el devenir de lo que se va a resolver y que no se realizará ningún nuevo examen.

“El hecho no fue previo a la prueba, lo cual es demasiado importante porque implica una trazabilidad sobre el proceso, la entrega y el acceso al examen del primer turno. Luego se da esta situación que podría haber afectado el segundo turno, pero no es así, porque tenemos un examen diferente previendo luego escenarios de este tipo, porque finalmente sabemos que es una posibilidad”, concluyó.

Unos 17.800 jóvenes se presentaron para los exámenes en 16 sedes a nivel nacional. Es el mayor número en cantidad de becas en lo que lleva de historia el programa.

Los estudiantes solo podían ingresar a las pruebas con una calculadora para el examen de matemáticas.

Más contenido de esta sección
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.
Una gran cantidad de pobladoras del interior del país llegaron a Asunción para unirse a la tradicional marcha del 25N, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se realiza cada año en el microcentro capitalino.
Un delincuente aprovechó la ausencia de la dueña en un domicilio de Fernando de la Mora, para ingresar y sustraer varios electrodomésticos. La víctima del hecho se desempeña como peluquera y alegó que el perjuicio ronda los G. 5 millones.