31 oct. 2025

MEC apunta a un retorno a clases 100% presencial para el 2022

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, afirmó que se está trabajando para que la vuelta a las aulas en febrero del 2022 sea 100% presencial.

De vuelta. Un docente observa a sus alumnos mientras completan la lección, tras el regreso a clases presenciales.

De vuelta. Un docente observa a sus alumnos mientras completan la lección, tras el regreso a clases presenciales.

Foto: Archivo

El ministro Juan Manuel Brunetti participó en la mañana de este miércoles de un acto oficial del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), donde expresó acerca de la intención que hay de un retorno a clases 100% presencial para el 2022. Afirmó que se “está trabajando” en ello.

Asimismo indicó que para ese año lectivo ya se tiene un calendario escolar aprobado, en el cual se estableció una fecha de inicio de clases.

“Ya tenemos un calendario aprobado, que cumpliendo con las reglamentaciones, hemos consensuado con los gremios, con los sindicatos, y ya está a disposición de la ciudadanía. El 21 de febrero volvemos a las clases y se extenderán el próximo año hasta el 30 de noviembre”, afirmó a través de NPY.

Nota relacionada: Clases inician el 21 de febrero y sería de modo presencial

En cuanto al receso de invierno, se prevé que sea desde el 11 de julio hasta el 22 del mismo mes, retornando también a las dos semanas de pausa.

Brunetti indicó que ahora corresponde preparar el sistema educativo para el periodo de la pospandemia, para lo cual se pretende reajustar el protocolo sanitario.

En este sentido también mencionó que “no se obligará” a los padres que envíen a sus hijos “de manera compulsiva, si todavía no lo quieren hacer”.

Lea también: Salud apunta a que clases en el 2022 inicien con vacunación para niños

Reafirmó que “si no hay ninguna sorpresa” para el próximo año, esperan ver a la mayoría de los estudiantes en aula.

El titular del MEC también indicó que el año cerró con la vuelta a clases presenciales del 69,9% de alumnos a las instituciones públicas, más de lo que se había comenzado, que al principio en un poco más del 50%.

En el inicio de clases del 2022 también se busca incluir la posibilidad de vacunación para los niños. El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) busca garantizar la provisión de vacunas aprobadas para el uso de menores de 12 años para ese entonces.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.