23 ene. 2025

MEC apunta a un retorno a clases 100% presencial para el 2022

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, afirmó que se está trabajando para que la vuelta a las aulas en febrero del 2022 sea 100% presencial.

De vuelta. Un docente observa a sus alumnos mientras completan la lección, tras el regreso a clases presenciales.

De vuelta. Un docente observa a sus alumnos mientras completan la lección, tras el regreso a clases presenciales.

Foto: Archivo

El ministro Juan Manuel Brunetti participó en la mañana de este miércoles de un acto oficial del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), donde expresó acerca de la intención que hay de un retorno a clases 100% presencial para el 2022. Afirmó que se “está trabajando” en ello.

Asimismo indicó que para ese año lectivo ya se tiene un calendario escolar aprobado, en el cual se estableció una fecha de inicio de clases.

“Ya tenemos un calendario aprobado, que cumpliendo con las reglamentaciones, hemos consensuado con los gremios, con los sindicatos, y ya está a disposición de la ciudadanía. El 21 de febrero volvemos a las clases y se extenderán el próximo año hasta el 30 de noviembre”, afirmó a través de NPY.

Nota relacionada: Clases inician el 21 de febrero y sería de modo presencial

En cuanto al receso de invierno, se prevé que sea desde el 11 de julio hasta el 22 del mismo mes, retornando también a las dos semanas de pausa.

Brunetti indicó que ahora corresponde preparar el sistema educativo para el periodo de la pospandemia, para lo cual se pretende reajustar el protocolo sanitario.

En este sentido también mencionó que “no se obligará" a los padres que envíen a sus hijos “de manera compulsiva, si todavía no lo quieren hacer”.

Lea también: Salud apunta a que clases en el 2022 inicien con vacunación para niños

Reafirmó que “si no hay ninguna sorpresa” para el próximo año, esperan ver a la mayoría de los estudiantes en aula.

El titular del MEC también indicó que el año cerró con la vuelta a clases presenciales del 69,9% de alumnos a las instituciones públicas, más de lo que se había comenzado, que al principio en un poco más del 50%.

En el inicio de clases del 2022 también se busca incluir la posibilidad de vacunación para los niños. El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) busca garantizar la provisión de vacunas aprobadas para el uso de menores de 12 años para ese entonces.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) detectaron una vivienda donde operaban algunos equipos mineradores de criptomonedas en baja tensión, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Un camión de gran porte volcó en horas de la mañana de este miércoles sobre la ruta PY03, luego de impactar contra un camión tumba en la colonia General Artigas de la ciudad de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público, en compañía de funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), allanaron una granja criptominera en zona del Puerto Botánico, tras reportes de baja tensión y explosión de un transformador en la zona.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inicia este miércoles el bacheo nocturno del Puente Remanso, que tiene 46 años de haberse inaugurado. Por su parte, los pobladores llevan tres días manifestándose en el lugar, pidiendo una intervención completa y mudar los dos peajes que castigan a los pobladores.
A pesar de los intensos trabajos por parte de los bomberos voluntarios, el incendio en la zona sigue propagándose, con varios focos que se dispersan en diferentes zonas de Ypacaraí, en inmediaciones del puesto de peaje ubicado en el km 42,5 de la ruta PY02.
Un jurado popular declaró culpables de asesinato con alevosía y ensañamiento a los dos acusados del crimen que acabó con la vida de una joven paraguaya, de 20 años, en un chalé de la localidad leonesa de Cembranos (oeste de España), el 17 de marzo de 2021.