18 jul. 2025

MEC apunta a un retorno a clases 100% presencial para el 2022

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, afirmó que se está trabajando para que la vuelta a las aulas en febrero del 2022 sea 100% presencial.

De vuelta. Un docente observa a sus alumnos mientras completan la lección, tras el regreso a clases presenciales.

De vuelta. Un docente observa a sus alumnos mientras completan la lección, tras el regreso a clases presenciales.

Foto: Archivo

El ministro Juan Manuel Brunetti participó en la mañana de este miércoles de un acto oficial del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), donde expresó acerca de la intención que hay de un retorno a clases 100% presencial para el 2022. Afirmó que se “está trabajando” en ello.

Asimismo indicó que para ese año lectivo ya se tiene un calendario escolar aprobado, en el cual se estableció una fecha de inicio de clases.

“Ya tenemos un calendario aprobado, que cumpliendo con las reglamentaciones, hemos consensuado con los gremios, con los sindicatos, y ya está a disposición de la ciudadanía. El 21 de febrero volvemos a las clases y se extenderán el próximo año hasta el 30 de noviembre”, afirmó a través de NPY.

Nota relacionada: Clases inician el 21 de febrero y sería de modo presencial

En cuanto al receso de invierno, se prevé que sea desde el 11 de julio hasta el 22 del mismo mes, retornando también a las dos semanas de pausa.

Brunetti indicó que ahora corresponde preparar el sistema educativo para el periodo de la pospandemia, para lo cual se pretende reajustar el protocolo sanitario.

En este sentido también mencionó que “no se obligará" a los padres que envíen a sus hijos “de manera compulsiva, si todavía no lo quieren hacer”.

Lea también: Salud apunta a que clases en el 2022 inicien con vacunación para niños

Reafirmó que “si no hay ninguna sorpresa” para el próximo año, esperan ver a la mayoría de los estudiantes en aula.

El titular del MEC también indicó que el año cerró con la vuelta a clases presenciales del 69,9% de alumnos a las instituciones públicas, más de lo que se había comenzado, que al principio en un poco más del 50%.

En el inicio de clases del 2022 también se busca incluir la posibilidad de vacunación para los niños. El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) busca garantizar la provisión de vacunas aprobadas para el uso de menores de 12 años para ese entonces.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes, de 23 y 27 años, fueron hallados sin vida en un arroyo de San Pedro del Paraná, en el Departamento de Itapúa.
Un estudiante paraguayo oriundo de la Chacarita fue seleccionado entre los 50 finalistas del programa Global Student Prize 2025, entre casi 11.000 postulaciones de 148 países.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue ejecutado con más de 30 disparos de arma de fuego en su vivienda en Yby Yaú, del Departamento de Concepción.
Se confirmó el fallecimiento de Fany Paola Cabrera, de 24 años, quien fue atacada a balazos por su ex pareja en una comunidad indígena de la compañía Nueva Toledo, de Caaguazú, cuando se encontraba con otras dos mujeres. Una de ellas tenía 17 años y murió en el lugar.
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) anunció una nueva subasta pública para el próximo jueves 24 de julio. Un piano digital, bus chatarra, terrenos, un departamento de edificio y casas forman parte de último catálogo.
En la madrugada de este viernes se produjo un triple choque sobre la ruta PY01 en Ñemby, provocado por un automovilista, que según la información preliminar, estaba en estado de ebriedad. El percance dejó heridos pero no fueron de gravedad.