14 may. 2025

MEC apunta a un retorno a clases 100% presencial para el 2022

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, afirmó que se está trabajando para que la vuelta a las aulas en febrero del 2022 sea 100% presencial.

De vuelta. Un docente observa a sus alumnos mientras completan la lección, tras el regreso a clases presenciales.

De vuelta. Un docente observa a sus alumnos mientras completan la lección, tras el regreso a clases presenciales.

Foto: Archivo

El ministro Juan Manuel Brunetti participó en la mañana de este miércoles de un acto oficial del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), donde expresó acerca de la intención que hay de un retorno a clases 100% presencial para el 2022. Afirmó que se “está trabajando” en ello.

Asimismo indicó que para ese año lectivo ya se tiene un calendario escolar aprobado, en el cual se estableció una fecha de inicio de clases.

“Ya tenemos un calendario aprobado, que cumpliendo con las reglamentaciones, hemos consensuado con los gremios, con los sindicatos, y ya está a disposición de la ciudadanía. El 21 de febrero volvemos a las clases y se extenderán el próximo año hasta el 30 de noviembre”, afirmó a través de NPY.

Nota relacionada: Clases inician el 21 de febrero y sería de modo presencial

En cuanto al receso de invierno, se prevé que sea desde el 11 de julio hasta el 22 del mismo mes, retornando también a las dos semanas de pausa.

Brunetti indicó que ahora corresponde preparar el sistema educativo para el periodo de la pospandemia, para lo cual se pretende reajustar el protocolo sanitario.

En este sentido también mencionó que “no se obligará" a los padres que envíen a sus hijos “de manera compulsiva, si todavía no lo quieren hacer”.

Lea también: Salud apunta a que clases en el 2022 inicien con vacunación para niños

Reafirmó que “si no hay ninguna sorpresa” para el próximo año, esperan ver a la mayoría de los estudiantes en aula.

El titular del MEC también indicó que el año cerró con la vuelta a clases presenciales del 69,9% de alumnos a las instituciones públicas, más de lo que se había comenzado, que al principio en un poco más del 50%.

En el inicio de clases del 2022 también se busca incluir la posibilidad de vacunación para los niños. El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) busca garantizar la provisión de vacunas aprobadas para el uso de menores de 12 años para ese entonces.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, envió su mensaje de felicitaciones al Paraguay por el 214 aniversario de la Independencia patria. Destacó la sólida relación y el compromiso de seguir luchando contra el crimen organizado.
La Secretaría de Estado del Vaticano envió un mensaje en nombre del papa León XIV a Paraguay, en ocasión de la celebración de los 214 años de Independencia de Paraguay.
La esperanza ante tiempos difíciles fue el tema central del mensaje emitido por el obispo Pierre Jubinville durante el Te Deum, celebrado este miércoles en la Catedral Metropolitana de Asunción, con la presencia del presidente Santiago Peña y los integrantes de su Gabinete.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Municipalidad de Asunción emitió un comunicado para aclarar que la feria prevista sobre la calle Palma no se suspenderá. La polémica surgió el martes, cuando circuló la información de una posible cancelación a causa del Congreso de la FIFA.
El presidente de la República, Santiago Peña manifestó que está preocupado por las vulneraciones sufridas en instituciones públicas y aseguró que trabajan para fortalecer los sistemas tecnológicos.