08 ago. 2025

“Me siento muy incómodo en la Concertación”, reconoce Jorge Querey

El senador Jorge Querey, del Frente Guasu, reconoció que se siente incómodo en la Concertación con la posible chapa de Efraín Alegre y Soledad Núñez, dupla que ya generó inquietud en otros dentro de su mismo partido.

jorge querey.jpg

Absolutamente. Ese cargo que quedará vacante (María Elena Wapenka en el TSJE) nos pertenece.

Jorge Querey,

senador FG.

Foto: Archivo

El senador Jorge Querey, del Frente Guasu, habló sobre la situación de la Concertación y el debate que se viene dando de cara a las internas de diciembre.

Al respecto, reconoció en contacto con Monumental 1080 AM que se siente incómodo con la posible chapa de Efraín Alegre y Soledad Núñez.

“Hay una situación de incomodidad en varios grupos con respecto al manejo y el compromiso político al interior de la Concertación. Me siento muy incómodo en la Concertación con relación a la chapa”, enfatizó.

Embed

Siguiendo con el análisis, indicó que el discurso que se instala es “privatista, de temas de los invasores de tierras y tremendamente conservador”, que fue subiendo la temperatura del conflicto dentro de la Concertación.

Lea más: Esperanza Martínez declina su candidatura presidencial y apuesta al Senado

Poco después, la senadora Esperanza Martínez anunció que decidió declinar de su candidatura presidencial por el FG para buscar de nuevo un lugar en la Cámara Alta. Alegó que se vio obligada a dar un paso al costado por mandato del Frente Guasu y el Ñemongueta, luego de un extenso debate.

Desde el movimiento exigían la candidatura a la presidencia, pero las propuestas que recibieron son de vicepresidenta. Igualmente, indicó que las ofertas que se quedan representan a posiciones más conservadoras.

La dupla Alegre-Núñez no fue vista con muy buenos ojos en el sector del Frente Guasu y la articulación Ñemongeta, puesto que “no representa a todos los perfiles políticos” de la Concertación.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.