09 ago. 2025

“Me huele a tiempos pasados”, describe pa’i Luna tras el percance con la Policía

El padre Alberto Luna indicó que la directiva policial de no dejarlo marchar con un minúsculo cartel, con el cual exigía la reforma del transporte público, demuestra la intención por parte de las autoridades de que la gente no se manifieste, y subrayó que lo sucedido con él “huele a tiempos pasados, donde la calle era de la Policía”.

Padre Luna.jpg

El sacerdote jesuita Alberto Luna, portaba un cartel antes de ser interceptado por agentes de la Policía.

Foto: Gentileza

La semana pasada, la Conferencia de Religiosos y Religiosas del Paraguay (Conferpar) realizó una peregrinación desde el Colegio Teresiano hasta la Catedral. Durante el recorrido, que incluyó una parada frente al Congreso, los participantes portaron carteles expresando su preocupación por diversos problemas que afectan al país.

Particularmente, el sacerdote jesuita Alberto Luna llevaba un cartel que decía: “Reforma del transporte público ya”, sumándose así al reclamo por una de las problemáticas más graves que afectan diariamente a la ciudadanía.

Durante la peregrinación, el cura fue abordado por agentes de la Policía Nacional, quienes le indicaron que no podía continuar en la marcha con ese cartel y que si lo hacía sería detenido. Con el propósito de evitar que la manifestación de religiosos se detuviera, el sacerdote dejó a un lado el cartel. “Me dijeron que si intentaba pasar, me iban a detener, y que yo era un infiltrado”, comentó a Monumental 1080 AM.

Lea más: Pa’i Luna casi va detenido por cartel con un reclamo social

Indicó que tras el percance, la lectura que hace es que el Gobierno quiere que la situación del transporte público se trate “a puertas cerradas” y la gente okikirĩ mante arã (debe callarse únicamente)”.

“Me huele a tiempos pasados, donde la calle era de la Policía”
Padre Alberto Luna, sacerdote jesuita.

Destacó que el tema fundamental a ser debatido es la reforma del transporte público. “Es el tema que debe ser atendido y es el problema de fondo”, observó.

Luna se hizo eco de un proyecto de ley presentado por parlamentarios de la oposición, el cual fue postergado, mientras tanto, el gobierno está preparando un plan de reforma, “pero la cosa no avanza”.

En tanto, indicó que los empresarios “están presionando para mantener el subsidio, que no es una solución, evidentemente”.

Lea más: Transporte: Gobierno paga parte del subsidio y se allana el camino para levantar el paro

“La gente que sufre, padece este problema, a pesar de los subsidios, lo cual evidencia que hay problemas que deben solucionarse en función de la gente y no de los intereses de grupos empresariales o políticos”, resaltó.

Mencionó la necesidad de que el subsidio realmente se controle, que las concesiones se den a empresas que sean competentes, que se distribuyan mejor los horarios, que se acabe con las reguladas. “Que la calidad del transporte de los buses justifique un subsidio y que haya reforma real del transporte para mejorar la calidad de vida de la gente”, subrayó.

Más contenido de esta sección
Esther Roa fue sancionada con una amonestación por la Corte Suprema tras denunciar públicamente la exclusión ciudadana en audiencias de casos de corrupción. La abogada sostiene que la medida busca silenciar su activismo y proteger a los poderosos.
El diputado Miguel Martínez (PLRA) pidió disculpas a sus colegas por haberlos llamado “colorratas” de manera a evitar una sanción o la pérdida de investidura. Mientras que el diputado Yamil Esgaib (ANR-HC) indicó que la bancada cartista decidió una suspensión de 30 días.
El diputado cartista Hugo Meza, de la bancada B, abogó por la apertura de relaciones diplomáticas con la República Popular China, también conocida como China Continental, tras un viaje realizado con la Unión de Partidos Latinoamericanos. Señaló que Paraguay debe dejar de ser “mendigo” de Taiwán.
La Cámara de Senadores aprobó la conformación de una comisión especial de investigación de carácter transitorio, encargada de fiscalizar los posibles abusos en los servicios de telefonía celular, internet y transferencias de dinero en efectivo.
Decreto mediante, el presidente de la República, Santiago Peña, oficializó a los embajadores concurrentes en varios países del continente de Europa, Asia y América Central.
El mandatario partió ayer rumbo a Finlandia, donde tiene previsto participar del Mundial de Rally y hablar con empresarios. Emprendió su gira número 49, y resultados aún están pendientes.