30 oct. 2025

Peña ya suma dos viajes por mes en menos de dos años de gestión

El mandatario partió ayer rumbo a Finlandia, donde tiene previsto participar del Mundial de Rally y hablar con empresarios. Emprendió su gira número 49, y resultados aún están pendientes.

UHPOL20250729-003a,ph01_8516.jpg

De gira. Peña volvió a salir del país para participar del Mundial de Rally en Finlandia.

Apenas días después de retornar de Inglaterra e Irlanda del Norte, el presidente de la República, Santiago Peña, volvió a emprender un nuevo viaje ayer, esta vez, a Finlandia, donde asistirá al Rally Mundial, hasta el 1 de agosto, y también tiene previsto encuentros bilaterales con el Gobierno local.

Es el viaje 49 del mandatario en menos de dos años de gestión, que se cumplen el 15 de agosto próximo. A través de un decreto, hizo pública la comitiva que lo acompaña, compuesta por el canciller Rubén Ramírez Lezcano; el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez; el ministro del Ceremonial del Estado, Lucas Strubing; y el jefe de seguridad Tcnel DCEM Óscar Armando Sostoa Martínez.

Antes de viajar, Peña mantuvo un encuentro, en horas de la tarde de ayer, con diputados oficialistas y el vicepresidente Pedro Alliana, quien queda, nuevamente, como presidente en ejercicio. La reunión trató sobre los avances en “varias iniciativas legislativas”, según publicó el líder de la bancada de Honor Colorado en la Cámara Baja, Miguel Del Puerto.

FINLANDIA. Peña visitará el país nórdico, donde residen los compatriotas Juan Arrom y Anuncio Martí bajo el estatus de refugiados políticos desde el año 2019.

La industria forestal es la principal causa de esta visita de Peña y su comitiva de funcionarios y empresarios a Finlandia, con una agenda preparada por la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), que quieren mostrar lo que tiene Paraguay en el rubro.

La oficina de prensa de la Presidencia informó que el mandatario participará de otros actos oficiales durante su estadía en Finlandia. Uno de ellos será la reunión con su par finlandés Alexander Stubb en el Palacio Presidencial.

Abordarán temas relacionados con las relaciones bilaterales entre Finlandia y Paraguay; discutirán además sobre políticas de seguridad y otros desafíos globales.

La agenda presidencial también incluye encuentros con empresarios de sectores de bioproductos, energéticos, forestales y otros.

El objetivo es “posicionar al Paraguay como un destino atractivo para inversiones y proyectos de innovación, generando las oportunidades que redundarán en una mejora en la calidad de vida de los paraguayos y finlandeses”, según se detalló.

Viajes. Peña hizo 9 viajes en el 2023, en solo cuatro meses, y en el 2024, 27 viajes. Hasta ahora, en 2025, llega con Finlandia a 13 viajes. Con esto, se deduce que desde el inicio de su Presidencia, el mandatario hizo al menos dos viajes fuera del país por mes.

El Presidente ya utilizó la totalidad de los gastos reservados en los primeros meses de este año, que eran de G. 4.000 millones, y que debía utilizar para todo el 2025.

En un informe publicado por el senador Rafael Filizzola, se observa que la Presidencia gastó el año pasado G. 4.370 millones solo en pasajes (sin incluir los otros gastos que implican el hospedaje, alimentación y otros).

Gastó, en tan solo un año y medio, 8 veces más que todo lo gastado en los cinco años del gobierno anterior, según el legislador. Según un informe de CEPAL, la inversión extranjera cayó en el país.

“SALGO A CONTAR LA HISTORIA DEL PAIS”

El pasado viernes, durante un acto oficial en la ciudad de Encarnación, el presidente de la República, Santiago Peña, respondió a sus detractores y dijo que en cada uno de sus constantes viajes al exterior sale a “contar la historia del Paraguay”, ya que es algo “que no podemos guardarnos sólo para nosotros”. “Les aseguro que el Paraguay va a ser, en no mucho tiempo más, el país más desarrollado”, afirmó el mandatario a la prensa.

4.370 millones de guaraníes gastó Peña el año pasado solamente en pasajes de sus 27 viajes, según un informe.

G. 4.000 millones era el monto destinado para gastos reservados del Presidente en este 2025. Pero ya utilizó todo.

Más contenido de esta sección
La Comisión de Educación y Cultura de la Cámara Alta dictaminó a favor del proyecto de ley que declara patrimonio cultural el torín, pese a contar con la opinión contraria de la Secretaría Nacional de Cultura, la Dirección de Defensa Animal y el Ministerio del Ambiente. El proyecto se tratará en el plenario el próximo miércoles 5 de noviembre y es criticado por los grupos que se oponen a la violencia contra los animales.
Los miembros del Tribunal Electoral Partidario (TEP) denunciaron que el encargado de informática de la ANR tiene en su poder el acceso al servidor desde febrero, lo que apeligra la organización de las elecciones internas. Recurrieron a Horacio Cartes vía nota para que ordene la entrega de usuario y contraseña.
Al ser consultado sobre la utilización particular de un vehículo incautado y cedido provisoriamente al Ministerio de la Vivienda, el diputado colorado oficialista Hugo Meza cuestionó las prácticas irregulares en la función pública.
El diputado Mauricio Espínola presentó un proyecto de ley que establece un régimen de compensación de obligaciones entre la comuna capitalina y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), de manera a saldar las mutuas deudas de una con la otra.
Senadores tanto del oficialismo como del ala opositora criticaron la labor en seguridad por parte del ministro del Interior, Enrique Riera. Carlos Núñez hizo énfasis en que Interior deja de lado la meritocracia en el pedido de ascensos y Eduardo Nakayama planteó supuesta complicidad con el crimen organizado.
El senador cartista Basilio Bachi Núñez dijo que no puede investigar la denuncia contra Zenaida Delgado sobre cobros extorsivos a funcionarios porque no es su función. Sobre la funcionaria que cuadruplicó sus ingresos, dijo que no fue solo ella, sino diez en total, porque el Senado no se rige por la Ley de Carrera Civil.