25 nov. 2025

McLeod amenaza con retirar su renuncia si se acepta intervención

La intendenta Sandra McLeod presentó su nota de renuncia ante la Junta Municipal de Ciudad del Este. Uno de los párrafos del escrito menciona que se reserva el derecho de retirar el escrito en el caso de que Diputados apruebe la intervención de su gestión como jefa comunal.

Sandra McLeod

La dimisión de Sandra McLeod de Zacarías se da un día antes de que la Cámara de Diputados estudie la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este.

Dardo Ramírez

La nota de renuncia de la intendenta de Ciudad del Este fue presentada a las 12.05 de este lunes ante la Junta Municipal. En el escrito, Sandra McLeod de Zacarías, habla de una renuncia indeclinable. Sin embargo, se reserva a retirar la nota en el caso de que se apruebe la intervención.

“Aclaro que en caso de tratarse y darse la intervención de Ciudad del Este por parte de la Cámara de Diputados me reservo el derecho de retirar o no mi renuncia”, señala parte del escrito presentado por sus representantes.

En su nota de renuncia, la intendenta reiteró que la decisión se da en la búsqueda de la paz. “Debo aclarar que no temo enfrentar la persecución. Lo único que me obliga a apartarme del cargo es no ser cómplice de la perdida de vida de seres humanos”, expresa el escrito.

La renuncia de Sandra McLeod se efectivizó luego de que la misma anunciara la decisión durante la plenaria del Movimiento Honor Colorado, celebrada este lunes en Asunción. La nota fue dirigida al presidente de la Junta Municipal, Miguel Prieto.

Para analizar la renuncia de la intendenta, la Junta Municipal de Ciudad del Este debe convocar 24 horas antes a una sesión extraordinaria. De darse la renuncia de McLeod, el clan Zacarías dejará el poder tras 17 años.

La dimisión de Sandra McLeod de Zacarías se da un día antes que la Cámara de Diputados estudie la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este.

Más contenido de esta sección
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).