20 ago. 2025

Matrimonio beneficiado: Directora y secretario, con jugosos salarios

Desde enero de este año, el matrimonio percibe en total G. 56.843.000 de forma mensual, que, en diciembre próximo, con la suma del aguinaldo, se convertirían en más de G. 700 millones.

31165945

Sede. La Biblioteca del Congreso Nacional es el lugar donde varios leales y parientes son ubicados con altos salarios.

daniel duarte.

Una de las privilegiadas de este año por el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, es la esposa del secretario del Senado, aunque el titular del Poder Legislativo señaló ayer que no sabía de este dato.
Designada como directora de Talento Humano de la Biblioteca del Congreso Nacional “Augusto Roa Bastos”, Carmen Mariela Garcete de Segovia cobró en enero de este año la suma de G. 22.029.000, mientras que su esposo, el secretario del Senado, Serafín Segovia, también tuvo un aumento este año, y sus salario alcanza el monto de G. 34.814.000.

“Yo las cuestiones internas desconozco, si es esposa de quién o amigo de quién; soy nuevo en el Senado; estuve cinco años en la Cámara de Diputados, este es mi segundo año en el Senado”, respondió Bachi, respecto a si estaba al tanto de la relación entre ambos funcionarios.

Desde enero de este año, el matrimonio percibe en total la suma de G. 56.843.000 de forma mensual, que en un año se convertirían en unos G. 700 millones cuando perciban sus haberes de aguinaldo en diciembre.

El titular del Congreso se refirió ayer a este caso (así como otros), aclarando que la mujer no es bachiller, pese a que figura así en las planillas del Senado (así como otros casos), ya que se recibió de licenciada en Psicología.

En la cuenta de Instagram de la Universidad Tecnológica Intercontinental (UTIC) se corrobora que Carmen Garcete culminó la carrera en noviembre del 2023, en la sede de Fernando de la Mora.

Bachi detalló que Garcete va a ser cambiada de directora a jefa, pero que el salario que percibe no le puede bajar por imperio de la ley.

“En el 2001, ella fue nombrada en la Cámara de Senadores, y en el 2021 le nombró otro senador directora de Recursos Humanos. Es psicóloga clínica, no sé si es especialista en Psicología Laboral, pero fue en periodo anterior”, explicó Bachi, lo cual implica que fue nombrada en el cargo antes de recibirse, según los datos de la UTIC del 2023.

Aumentos. Según los datos oficiales del Ministerio de Hacienda, Carmen Mariela Garcete de Segovia cobraba hasta diciembre del año pasado la suma de G. 10.500.000 como permanente y G. 6.437.700 como comisionada.

En el caso de su marido, las planillas señalan que su salario hasta diciembre pasado era de G. 31.824.000.

34.814.000 guaraníes cobró en enero de este año el secretario del Senado, Serafín Segovia, según los datos públicos.
22.029.000 guaraníes cobró este enero Carmen Mariela Garcete de Segovia, como directora en la Biblioteca del Congreso.
31159954

Serafín Segovia

31163377

Carmen G. de Segovia

Más contenido de esta sección
ALINEADOS. 47 colorados votaron, y opositores hablan de maniobra para eliminar adversarios.
TSJE. Justicia Electoral llamará a internas y luego a generales. Asume ahora el titular de la Junta.
El titular de la Cámara Baja Raúl Latorre afirmó que esperará el informe final del resultado de la intervención a la comuna capitalina. Aseguró que Asunción tiene problemas estructurales y que los pedidos de intervención a otras localidades serán tratados “sin condicionamientos políticos”.
La Comisión Interamericana de DDHH consideró que las críticas hechas por el diario ABC estaban relacionadas con temas de interés público, puesto que señalaban posibles actos de corrupción de Juan Carlos Galaverna, en ese entonces senador nacional. En un mes más, la Corte IDH dictaría su sentencia, tras la audiencia llevada a cabo este martes.
La Cámara de Diputados, por iniciativa de Yamil Esgaib, se ratificó en el proyecto de ley de cambiar los símbolos nacionales por los utilizados durante la época stronista. El Senado necesita de 30 votos para rechazar el proyecto.
El senador Rubén Velázquez sostuvo que la destitución de Miguel Prieto, como intendente de Ciudad del Este, se trata de un “sicariato político” del cartismo, que busca eliminar su figura de cara a las elecciones presidenciales, no solo apartarlo de la Municipalidad.
José Rodríguez, diputado oficialista por la ANR, solicitó el aplazamiento por ocho días del proyecto de Ley de Protección de Datos Personales. Rocío Vallejo instó a Peña a que, una vez sancionada la ley, vete el artículo 24 por atentar contra la información pública.