21 nov. 2025

Masiva concurrencia en cuarta jornada del Black Friday CDE

La cuarta jornada del Black Friday 2022 de Ciudad del Este cuenta con una masiva concurrencia de compradores, quienes en su mayoría son brasileños.

Cuarto día Black Friday.jpeg

Las calles de Ciudad del Este están copadas de compradores que aprovechan los descuentos en artículos.

Foto: Wilson Ferreira

El cuarto día de la mayor feria de descuentos, el Black Friday 2022, que se desarrolla desde el viernes en Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, nuevamente acapara la atención de visitantes, quienes buscan aprovechar los descuentos de entre el 10% y 70% de los comercios adheridos.

Se destaca que los compradores son en su mayoría de nacionalidad brasileña, teniendo en cuenta que este martes que viene es feriado nacional en el Brasil, informó Wilson Ferreira, corresponsal de Última Hora.

Black Friday.mp4

Una masiva concurrencia de compradores se vive este lunes en el Black Friday CDE.

Los productos más vendidos durante esta nueva edición del Black Friday 2022 son los televisores plasma, celulares, computadoras, perfumes y regalos en general, mientras que diversas tiendas llevan a cabo sorteos para atraer a más clientes.

La actividad se desarrolla desde el año 2011 y está a cargo de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, mientras que desde el 2019 se lleva a cabo en alianza con Última Hora. Por dos años tuvo que ser cancelada a causa de la pandemia del Covid-19.

Este año se decidió realizar en estos días a fin de aprovechar el feriado por la proclamación de la República del Brasil, que se conmemora este martes 15 de noviembre en el vecino país.

La edición 2022 del Black Friday de Ciudad del Este arrancó este último viernes y se extenderá justamente hasta este martes, continuando con descuentos del 10% al 70% en diferentes tipos de productos y artículos.

Nota relacionada: Ni la lluvia detuvo a compradores en el Black Friday de CDE en su tercera jornada

Además de los ingresos para los comercios y vendedores, el evento constituye un impulso para el sector gastronómico y hotelero e incluso repercute en un mayor ingreso para el Fisco, según afirmaron los organizadores.

De modo a facilitar el recorrido de los compradores, la Municipalidad de Ciudad del Este dispuso varias calles peatonales; agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) apoyan con la seguridad vial y se habilitaron puestos de atención de salud.

En tanto, la Oficina de Defensa del Consumidor y del Usuario tiene desplegados a unos 20 funcionarios en la zona, quienes deben acompañar a los clientes para evitar estafas o transparentar las transacciones, con apoyo policial.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.