24 oct. 2025

Masiva concurrencia para actualización de datos sobrepasa al TSJE

En el último día posible, se registró una masiva concurrencia de personas en los locales habilitados por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para la actualización de datos o el traslado de municipio para votar en las elecciones municipales del año 2020.

tsje.jfif

Una gran cantidad de personas dejaron para último momento su actualización de datos para poder votar en las elecciones municipales del año 2020.

Foto: @TSJE_PY

La masiva concurrencia de personas para la actualización de datos en el Registro Cívico Permanente (RCP) generó filas y dificultó la atención inmediata, como también agotó los talonarios para el efecto en varios departamentos.

Lea más: Vence el plazo para actualizar datos y votar en municipales

No obstante, Laura Battilana, coordinadora del Registro Electoral, asegura que ninguna persona se retira sin realizar su actualización o cambio de municipio. La atención será hasta las 23.59 de este domingo.

En ese sentido, mencionó que una gran cantidad de personas dejó la gestión para último momento y que se sobrepasó la capacidad de atención inmediata, por lo que hay personas formando filas.

Así también, refirió que hay distritos en los que se agotaron los talonarios de actualización, por lo que se ordenó enviar más desde Central, y en otros casos también se redistribuyó desde otras localidades.

Los departamentos que registraron problemas son: Itapúa, Alto Paraná, Cordillera, Canindeyú y San Pedro, informó el periodista Diego Barreto.

Entre tanto, Battilana contó que los requerimientos subieron bastante, ya que los ciudadanos dejaron para última hora y llegan acompañados de políticos, pero que todas las oficinas cuentan con los talonarios.

Finalmente, la funcionaria detalló que todos los funcionarios de las oficinas distritales del país están convocados para poder garantizar la atención.

En total, unas 280 oficinas fueron habilitadas en todo el país para la realización de traslados de distritos o departamentos, como también para actualizar los datos, de cara a las elecciones municipales de 2020.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público reportó la imputación de 10 agentes policiales y una civil por supuestamente haber proveído documentación de contenido falso para extranjeros. Los imputados comparecen en la audiencia de imposición de medidas ante el juez Osmar Legal.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre ráfagas de viento norte con intensidad moderada a fuerte en varios puntos del país. Incluso señalan que podría llegar a los 100 km/h en la Región Occidental.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes una jornada con ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la máxima podría alcanzar los 40ºC. Para el fin de semana se espera el ingreso de un sistema de tormentas.
La Comisión Bicameral de Presupuesto volvió a mantener una sesión reservada para analizar el PGN 2026. El IPS apunta al agendamiento digital de cirugías. Víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron ante la Fiscalía de Villa Hayes para reclamar la suspensión de la audiencia indagatoria de una firma procesada en la causa por supuestamente promover demandas ejecutivas con pagarés ya cancelados contra muchas víctimas.