07 nov. 2025

Más sectores se suman al traslado de embarazadas a los vacunatorios

La Organización Jajerovia y la plataforma paraguaya de intermediación de viajes MUV se suman para trasladar a las mujeres embarazadas a la jornada de vacunación este sábado en Capital y Central.

conferencia 1.jpg

La viceministra de Salud, Lida Sosa, manifestó en la tarde de este miércoles en una conferencia de prensa, que varios voluntarios de la Organización Jajerovia y de la plataforma MUV trasladarán a aquellas embarazadas, que no tengan medios, hasta los distintos vacunatorios.

Foto: Gentileza.

La viceministra de Salud, Lida Sosa, manifestó en la tarde de este miércoles en una conferencia de prensa que varios voluntarios de la Organización Jajerovia y de la plataforma MUV trasladarán a aquellas embarazadas que no tengan medios hasta los distintos vacunatorios en Capital y el Departamento Central, a fin de que sean inmunizadas contra el Covid-19.

“Quiero agradecer a la Organización Jajerovia y a MUV, que nos estarán apoyando ese día en toda la logística en lo que corresponde al traslado de las embarazadas. Ese día sábado la jornada de vacunación se iniciará desde las 7.00 hasta las 17.00", explicó.

Lea más: Voluntarios del Club Cerro Porteño trasladarán a embarazadas a los vacunatorios

Los vacunatorios ya están establecidos por región sanitaria y en la Capital será en la Secretaría Nacional de Deportes (SND), totalizando 75 a nivel país.

“Aquellas embarazadas registradas pueden acudir por sus propios medios y para aquellas que no, hoy contamos con el apoyo de Jajerovia y de MUV para poder concretar y que esa no sea una limitante para el acceso de las embarazadas a la inoculación del biológico. Las vacunas hoy son un bien preciado, queremos que las embarazadas aprovechen la oportunidad de vacunarse y de prevenir muertes”, agregó.

Nota relacionada: Covid-19: El sábado será un día exclusivo para vacunación de embarazadas

Por su parte Leticia Insaurralde, de la Organización Jajerovia, manifestó que desean trabajar aportando al país y la sociedad, sobre todo trabajando con la población más vulnerable que son las embarazadas. Dijo que se habilitará un mecanismo de call center para que puedan comunicarse con ellas y poder registrarlas para hacer una lista de quienes necesitarán el transporte; posteriormente, trabajarán muy de cerca con la plataforma MUV, para que la sociedad se “sienta segura” para progresar y seguir salvando vidas.

Jimena Duré, de MUV, mencionó que también está en representación de la Organización Ciudadana de Vacunate por Todos, que arrancó hace una semana para movilizar a los adultos mayores de 60 años que no tenían cómo llegar a los vacunatorios.

Le puede interesar: Covid-19: Vacunación a embarazadas desde el miércoles, ya hay 7.000 registradas

Invita a aquellas personas que cuenten con vehículos propios para que donen su tiempo y regalar vidas a través de las vacunas contra el coronavirus.

“Esperamos que se sumen, queremos llegar a todos y ojalá tengamos alcance nacional y no sea solamente Capital y Central, que podamos alcanzar a aquellas personas necesitadas en el resto del país”, agregó.

Las mujeres embarazadas que desean acceder al servicio y las personas que desean realizar el apoyo logístico pueden comunicarse a las redes sociales de Jajerovia, en Instagram, Facebook y Twitter. Además pueden escribir al (0994) 767-923.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional realizó en la tarde de este jueves varios allanamientos en la zona de Añareta’i, en Asunción, que dejaron como resultado varias personas detenidas y la incautación de dosis de drogas.
En un grave hecho de violencia familiar ocurrido en la colonia Santa Catalina, distrito de Curuguaty, agentes de la Comisaría 5ª aprehendieron a un hombre que habría agredido físicamente a su madre.
Clientes y trabajadores de un conocido comercial de la ciudad de Luque fueron evacuados este jueves por un principio de incendio en el lugar.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.