04 jul. 2025

Más de la mitad de contenedores sobre Pettirossi son subarrendados, señala director

La Dirección del Mercado 4 realizó este lunes la verificación de los contenedores instalados sobre la avenida Silvio Pettirossi, donde se pudo constatar que más de la mitad son subarrendados por los permisionarios que fueron reubicados por obras en el edificio central del mercado municipal.

WhatsApp Image 2022-05-09 at 3.53.16 PM.jpeg

Confirman que más de la mitad de contenedores sobre la avenida Silvio Pettirossi son subarrendados por los permisionarios.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El director del Mercado 4, Juan Villalba, expresó a Última Hora que se procedió este lunes a la verificación de los contenedores instalados por la Itaipú Binacional, tras la publicación de este medio, y se pudo constatar que más de la mitad están subarrendados, por lo que se procedió a la notificación correspondiente y esta semana se realizará el desalojo.

Asimismo, recordó que unos 25 contenedores fueron instalados sobre la avenida Silvio Pettirossi de manera provisoria para los permisionarios afectados por las obras que inició la Itaipú Binacional en el edificio central del Mercado 4, en el año 2014, y que aún no culminan.

Lea más: Subarrendamientos en casillas en el Mercado 4, un negocio que persiste

En ese sentido, señaló que tras la verificación se pudo constatar que los locales fueron subarrendados por los permisionarios, por lo que se realizará esta semana el desalojo correspondiente.

Momentos de tensión se registraron durante la intervención de la Dirección del Mercado 4 este lunes.

Momentos de tensión se registraron durante la intervención de la Dirección del Mercado 4 este lunes.

Foto: Rodrigo Villamayor.

También mencionó que hubo cierta tensión nuevamente durante la notificación, ya que muchos de los ocupantes reaccionaron de manera prepotente.

Le puede interesar: Director de Mercado 4 queda hospitalizado tras gresca con permisionarios

La Ordenanza municipal Nº 16/92, que regula la venta en los mercados, señala que “Queda prohibido arrendar, subarrendar, vender, ceder o constituir cualquier derecho sobre el puesto de venta”.

Los contenedores fueron colocados en el 2014 para reubicar a locatarios afectados por las obras de demolición y refacción, pero la intervención solo avanzó en un 55% aproximadamente.

Son pocos los comerciantes formales que están en sus puestos de reubicación y la mayoría están subarrendados. El monto de alquiler ronda entre los G. 800.000 a G. 1.000.000 y se pueden encontrar peluquerías y venta de celulares.

Esta semana se anunció que se retomó el convenio para culminar las obras que faltan y que las construcciones se iniciarán entre octubre y noviembre.

El director del Mercado 4 manifestó que una vez culminados los trabajos, los contenedores serán sacados de la avenida Pettirossi y se volverá a ganar el espacio cuando las personas vuelvan a su lugar original.

Más contenido de esta sección
El ex bombero y ex jefe de Prevención Contra Incendios de la Comuna de Asunción, Alejandro Buzó, fue designado como director interino del Mercado 4, en el marco de la intervención municipal a la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.
Agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron al considerado “rey del acopio de drogas” en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, además de incautar lanchas, camionetas y ladrillos de marihuana.
Héctor Legal –director del Sistema Registro Obrero Patronal (REOP) del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS)– informó este jueves que el sistema está fuera de servicio por inconvenientes técnicos.
Un aparatoso vuelco de un vehículo se registró en la tarde de este jueves en el barrio Cañadita, de Ñemby, Departamento Central.
En un emotivo acto, inauguran en Encarnación la Estantería Ucraniana, un espacio que resalta la riqueza literaria e histórica de Ucrania, además de promover el conocimiento y el intercambio cultural. Este rincón especial de la cultura ucraniana está ubicado en la Biblioteca Central Nila López de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).
Una vivienda que es utilizada como aguantadero por personas adictas causa zozobra entre vecinos de Ñemby. A pesar de las reiteradas denuncias, las autoridades no intervienen.