28 ago. 2025

Más familias de Ucrania y de Polonia se refugian en Encarnación

Tres familias de Ucrania y Polonia llegaron hasta la ciudad de Encarnación, donde quedarán refugiadas ante la guerra con Rusia.

Familias de Ucrania.jpg

Más familias de Ucrania se van asentando en Encarnación, refugiándose de la guerra con Rusia.

Foto: Gentileza

Un total de siete personas, de dos familias de Polonia y una de Ucrania, llegaron en los últimos días hasta la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, buscando refugiarse de la guerra propiciada por Rusia.

Las personas se instalaron con el estatus de refugiado en el barrio San Pedro de la mencionada ciudad, mientras otros grupos también estarían llegando en los próximos días a la misma zona.

Andrés Baranszki, presidente de la Asociación de Ucranianos del Paraguay, explicó que las dos familias polacas llegaron al país por temor a que el Gobierno ruso también invada su país.

“Las (familias) polacas vinieron por temor a que Rusia invada también su país, dicen, y la ucraniana corrió de la guerra. En total son siete personas, una familia de cuatro integrantes, más tres personas. Según informes que tenemos, estarían gestionando para venir al Paraguay unas 20 a 30 personas más”, adelantó el hombre.

Con relación a las familias que estarían arribando, las mismas habrían tenido intenciones de instalarse en Brasil, pero aparentemente ante la falta de lugar en el vecino país, a través de una organización sin fines de lucro están realizando las gestiones para venir a Paraguay.

Lea también: Familias de Ucrania se refugian en Encarnación tras conflicto bélico

Días previos al conflicto bélico, un ciudadano ucraniano llegó a nuestro país ya con intenciones de emigrar, pero ante la invasión de Rusia, quedó en Encarnación donde ya alquiló una vivienda y realizó los trámites correspondientes para traer a su familia con el estatus de refugiados.

En ese mismo sentido, a inicios de abril pasado, llegaron al país las primeras familias ucranianas que se refugiaron en Encarnación desde el inicio de la guerra.

En cuanto a Polonia, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, al ser preguntado en torno a las supuestas pretensiones de Varsovia sobre territorios del oeste de Ucrania, dijo este viernes que Polonia es una fuente de amenaza para la integridad territorial de los ucranianos.

Además, se negó a comentar las declaraciones del presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, acerca de que Rusia, Ucrania y Bielorrusia, tarde o temprano, podrían verse obligadas a luchar juntas contra dicho país, que desea controlar el oeste de Ucrania.

Más contenido de esta sección
El Viceministerio de Transporte informó que el servicio nocturno Búho conectará Asunción con Ñemby, pasando por Lambaré, desde el mes de setiembre.
Un tribunal de sentencia condenó a tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) a la cárcel por extorsión y persecución de inocentes, por un caso ocurrido en el 2019, donde plantaron un paquete de drogas en el vehículo de una persona.
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautaron de más 150 kilos de cocaína y teléfonos.
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.