16 ago. 2025

Más estudiantes del bachillerato podrán acceder a cursos internacionales gratuitos de Coursera

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la convocatoria para que se puedan postular alumnos del segundo curso, además de los de tercero que no participaron en la primera etapa. Los cursos abarcan varias áreas, desde marketing digital hasta diseño de videojuegos y emprendimiento.

Tareas. Un estudiante completa las clases en casa.

Los alumnos podrán acceder a la plataforma y seguir los cursos disponibles.

Foto: Gentileza

La postulación está abierta hasta el viernes 15 de agosto y se realiza a través de la web jovenesconectados.com.py, donde los jóvenes podrán inscribirse de manera individual o de forma institucional con el apoyo de docentes o directivos de sus colegios públicos.

Esta iniciativa forma parte del programa Jóvenes Conectados, que ya alcanzó a más de 17.000 estudiantes desde su implementación en abril. La plataforma incluye 16 rutas de aprendizaje con cuatro a cinco cursos cada una y una duración promedio de 28 horas.

Las áreas abarcan inteligencia artificial, marketing digital, desarrollo de software, análisis de datos, gestión de proyectos, ciberseguridad, diseño de videojuegos y emprendimiento, entre otras.

Lea más: MEC capacitará a los bachilleres con cursos de plataforma digital

De acuerdo con el MEC, más de 3.600 estudiantes ya concluyeron al menos un curso y se emitieron más de 7.000 certificados, siendo los contenidos más demandados los de Google, Meta, Amazon, IBM, Microsoft y universidades como Yale, Duke y la Autónoma de Barcelona.

Desde el MEC destacan que cada ruta de aprendizaje combina formación técnica con el desarrollo de habilidades blandas, como hablar en público, administración del tiempo y técnicas de aprendizaje.

El programa culminará con el Tour del Futuro, una actividad que permitirá a los beneficiarios conocer de cerca empresas líderes, participar de talleres prácticos y acceder a charlas con profesionales de distintos rubros, con el objetivo de orientar su vocación una vez finalizada la educación media.

Más contenido de esta sección
Solo 22 de las 43 carreras de Medicina habilitadas alcanzaron la acreditación bajo el Modelo Nacional de Evaluación cumpliendo con los estándares de calidad requeridos. Esto, según el informe actualizado sobre el estado de las carreras de Medicina en Paraguay de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).
Bajo el lema Caminando juntos hacia la no violencia, del 24 de mayo al 1 de junio se desarrollarán diversas actividades en todo el país en la Semana Nacional de la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, que tiene como objetivo promover entornos seguros y de buen trato para la infancia y la adolescencia.
El viceministro de Atención Integral a la Salud sostuvo que los 700.000 paraguayos que cuentan con DNI en Argentina no se verían afectados con las nuevas medidas migratorias para ciudadanos extranjeros.
El director jurídico de la Municipalidad de Asunción, Benito Torres, manifestó que “desde el punto de vista jurídico” no hay “causales” para la intervención de la Comuna. Defendió el uso de la cuenta única, figura cuestionada por la Contraloría que sostiene que “no puede ser aplicable a un gobierno municipal”.
La larga espera entre un bus y otro es una de las principales falencias del sistema del transporte público en la Capital y el Área Metropolitana.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud confirmó la circulación comunitaria del serotipo DENV-3 del virus del dengue en el departamento Central, con diez casos confirmados en Areguá, Luque y Capiatá. Además, se registra circulación activa del virus de chikungunya en cinco regiones sanitarias: Guairá, Asunción, Central, Itapúa y Amambay.