14 ago. 2025

Más del triple del cupo para becas Itaipú

30757804

Desafío. Miles de jóvenes pugnaron ayer para poder acceder a las becas que financia Itaipú para la universidad.

RODRIGO VILLAMAYOR ROA

Puja. Casi 18.000 estudiantes estuvieron ayer durante la mañana y la tarde para acceder a las 5.000 becas para estudios universitarios financiados por la Itaipú Binacional.
Las pruebas de castellano y matemáticas fueron realizadas en 16 sedes que fueron habilitadas para las evaluaciones. El viceministro de Educación Federico Mora, destacó que las jornadas fueron desarrolladas con mucha tranquilidad en todos los puntos, pese a un rumor de supuesta filtración de pruebas en el turno tarde.

“Tuvimos muy buen comportamiento también de los chicos en este sentido, no tenemos registrado ningún incidente”, resaltó.

Adelantó que para hoy estarían listos los resultados de las pruebas, considerando que cuentan con un sistema para realizar la verificación.

Indicó además que en caso de algún error u omisión, los postulantes disponen de 48 horas para los correspondientes reclamos y verificaciones.

“El día martes más o menos tendríamos la lista de los que aprobaron el examen y van a la última fase que es la visita socioeconómica”, dijo.

Los postulantes por lo menos debían alcanzar 24 del total de 40 puntos. Son 17.855 los que se presentaron, marcando un récord de inscripciones.

Mora comentó también que del total está previsto un 10% de ausencias, lo cual es lo esperado.

Del 100% de los cupos disponibles, 4.500 están destinados a carreras de grado y formación docente, mientras que 500 corresponden a tecnicaturas.

Quienes opten por carreras estratégicas para el desarrollo nacional recibirán un incentivo económico. Entre estas están incluidas ciencias naturales, tecnología e ingenierías y ciencias médicas.

También aparecen ciencias de la salud, ciencias agrícolas, formación docente y tecnicaturas superiores.

Filtración. El viceministro de Salud aclaró también que no ha existido una denuncia formal sobre una supuesta filtración de temas aparecidos en el examen del turno mañana. Tampoco en qué sede pudo haber ocurrido.

Ayer corrió una captura de pantalla en el grupo de WhatsApp del turno tarde donde supuestamente alguien recibió la prueba del grupo que rindió primero.

30757818

Van a hacerse investigaciones y averiguaciones que correspondan sobre esto de la supuesta filtración. Federico Mora, viceministro Educación.

Más contenido de esta sección
Mientras se anuncian los avances de la refacción edilicia del Hospital de Trauma, los sanitarios del nosocomio lucen de la peor manera: con falta de limpieza y de mantenimiento muy notorios, según la denuncia de los pacientes.
La capital del país, Asunción presenta infraestructura en deterioro, una muestra de que se requiere mayor inversión. En el microcentro también se observa gran cantidad de cables que se entrecruzan, además de veredas desiguales y descuidadas.
A dos años de la gestión de Santiago Peña, la previsional tampoco pudo mejorar los servicios médicos. Asegurados afirman que no se visualizan mejoras y exigen que la gestión sea eficiente.
La Universidad Nacional de Itapúa (UNI) logró que un globo sonda, diseñado y desarrollado íntegramente en la institución, alcanzara la estratósfera, consolidando a la casa de estudios como referente en investigación e innovación.
Con estudiantes de más de diez facultades públicas y privadas de todo el país, este jueves 14 de agosto arranca la Primera Olimpiada Nacional de Guaraní Médico, un evento que busca visibilizar y fortalecer el uso del idioma guaraní en la carrera de Medicina.
Ante el aumento del contagio de sarampión en San Pedro, tras la confirmación de un caso importado, las brigadas del Hospital Distrital de Lambaré realizan el rastrillaje casa por casa para actualizar el esquema de vacunación de los niños.