23 ago. 2025

Más del 50% de niños inspeccionados en una escuela necesitan anteojos

Un grupo de médicos detectó que más del 50% de los niños inspeccionados en una escuela pública tienen problemas de la visión y necesitan de anteojos.

Ojos de niños.jpg

Especialistas observan el aumento de trastornos como miopía, como dolores oculares, ojos secos, entre otros tras la pandemia.

Foto: Getty Images.

El doctor Abel Figueredo, jefe de médicos residentes de Oftalmología del Hospital de Clínicas, manifestó que un equipo visitó el sábado pasado una escuela pública ubicada en Lambaré, del Departamento Central.

Los profesionales detectaron durante una inspección a niños que un gran número presentó problemas de la visión, incluso, que no podían ver los carteles. “Encontramos a más de la mitad que tenía estos problemas”, mencionó a Monumental 1080 AM este martes.

Nota relacionada: Alertan que exposición prolongada a pantalla de dispositivos daña la visión

El médico indicó que la causa principal pudo haber sido la prolongada utilización de las pantallas de dispositivos móviles en la pandemia, cuando se confinó a la población y se dispuso las clases virtuales para las instituciones educativas.

“Estamos viendo una gran cantidad de aumentos de trastornos como miopía, como dolores oculares, ojos secos”, enumeró el oculista.

Lea también: Proteger la vista en tiempos de clases en línea

El especialista explicó que a nivel nacional todavía no se hizo un estudio al respecto, pero sí en otros países, que apuntan a un aumento de problemas de la visión desde temprana edad, lo que representa una alerta.

Los médicos identificaron que la mayoría de los casos que se presentaron en la escuela de Lambaré se necesitan anteojos. Los niños que tenían afecciones en la vista fueron citados en el Hospital de Clínicas para una evaluación más rigurosa.

Le puede interesar: Uso excesivo de pantallas electrónicas duplicó problemas oculares en 20 años

El equipo de profesionales continuará realizando controles en otras escuelas, aseguró Abel Figueredo.

Expertos habían anticipados que este tipo de situaciones podía darse ante el prologado uso de las pantallas de dispositivos al inicio de la pandemia y recomendaban establecer horarios y límites para evitar la aparición de miopía.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.