11 ago. 2025

Más de 500 presos condenados fueron enviados a la cárcel de Minga Guazú

Las fuerzas de seguridad trasladaron este miércoles en autobuses a más de 500 presos condenados desde la cárcel de Ciudad del Este a la localidad de Minga Guazú, ambos en el Departamento de Alto Paraná, para descomprimir el hacinamiento de la primera y separarlos de los reos procesados, según informaron fuentes oficiales.

traslado de presos

Más de 500 presos fueron trasladados del penal de Ciudad del Este a Minga Guazú.

Foto: Edgar Medina

El presidente de la República, Santiago Peña, destacó en X que el operativo denominado Umbral, impulsado por el Consejo de Defensa Nacional (Codena) marcó “un paso firme hacia un nuevo modelo penitenciario, donde el orden, la seguridad y la disciplina son pilares fundamentales”.

Lea más: Operativo Umbral en CDE: Exigen evitar días y horarios de clases para traslado de reos

Los agentes policiales y militares escoltaron a los reclusos vestidos de amarillo con capuchas negras que cubrían por completo sus cabezas hasta los autobuses para llevarlos al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, inaugurado en mayo de 2024, y distante en poco más de veinte kilómetros de la Penitenciaria Regional de Ciudad del Este.

Ambas ciudades están situadas en el Departamento de Alto Paraná, fronterizo con Brasil.

Según un video compartido por el mandatario en X, con el nuevo modelo de gestión penitenciaria también se busca reducir la “superpoblación” en las cárceles y clasificar a las personas condenadas por “el tipo de delito y el perfil de riesgo, para un manejo más seguro”.

Desde la cárcel de Minga Guazú, el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, aseguró a los medios que fueron trasladados a ese penal condenados de baja, media y alta peligrosidad.

Agregó que el hacinamiento y el caos en las cárceles “deviene en problemas graves de seguridad”.

“Cuando tenemos hacinamiento tenemos personas que son captadas por organizaciones criminales, cuando tenemos falta de clasificación tenemos la mezcla entre procesados y condenados y los programas de reinserción social no tienen el efecto que nosotros deseamos”, argumentó.

Entérese más: Incautan varias dosis de diversas drogas en traslado de reos a cárcel de máxima seguridad en Alto Paraná

El ministro ratificó que el objetivo es cerrar la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, sin dar detalles sobre cuándo se tomaría esa medida.

El Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, que tiene una capacidad para albergar a 1.237 reos, cuenta con módulos de máxima seguridad en los que está restringida la circulación y las visitas privadas, según información del Ministerio de Justicia.

Nicora detalló que un total de 516 condenados fueron trasladados hasta la cárcel de Minga Guazú y que la población actual de la penitenciaría es de 624. La penitenciaría de Ciudad del Este quedó sin ningún condenado y solo personas privadas de libertad sin condena.

Del operativo participaron más de 580 efectivos de la Policía Nacional y más de 600 agentes de las Fuerzas Armadas de la Nación, además de 340 agentes penitenciarios y más de 60 funcionarios administrativos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Dos funcionarios que formaban parte del equipo del intendente apartado Miguel Prieto aseguraron que las irregularidades denunciadas por el interventor Ramón Ramírez, ya habían sido puestas a consideración anteriormente como resultado de una auditoría interna hecha hace meses.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.
El intendente suspendido de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró un tanto errático en un vivo que realizó en su cuenta de Instagram.