23 nov. 2025

Más de 50 muertos en Gaza en el último día, superando los 52.360 desde octubre de 2023

Al menos 51 cadáveres llegaron a los hospitales de la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, informó este martes el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás, además de más de un centenar de heridos tras un día más de bombardeos y ataques israelíes.

Hamas.jpg

Camiones de ayuda humanitaria pasan por edificios destruidos en medio de un cese del fuego entre Israel y Hamás, al este de Rafah, sur de la Franja de Gaza.

Foto: EFE

“51 mártires (incluido un cuerpo recuperado entre los escombros) y 113 heridos llegaron a los hospitales de la Franja de Gaza durante las últimas 24 horas”, detalló el informe con los datos del lunes.

Así, el número de muertos por la agresión israelí ascendió a 52.365 desde el 7 de octubre de 2023, la mayoría mujeres y niños, y el de heridos a 117.905.

Según la agencia palestina Wafa, al menos otros cuatro gazatíes murieron esta madrugada; tres en ataques aéreos israelíes en la zona de al-Shaaf, al este de la norteña ciudad de Gaza, y otro en un bombardeo en torno al cruce de al Sanafour, en el barrio de al Tuffah, al este de esta urbe.

Otras dos personas murieron en un ataque en el barrio de Shujaiya, también en la ciudad de Gaza, y tres agricultores en un ataque aéreo israelí en Jan Yunis (sur), según esta fuente.

Además, un niño murió en un ataque con drones israelíes al sur del campamento de Nuseirat, en el centro de la Franja.

Puede leer: Israel libera a 11 prisioneros palestinos en Gaza, el cuarto grupo en menos de un mes

El pasado 18 de marzo, Israel rompió de forma unilateral el alto el fuego matando a más de 400 palestinos de madrugada, según datos de Sanidad. Desde esa fecha, el número de muertos ha subido a 2.273 mártires y el de heridos a 5.864.

Israel obstruye también desde el pasado 2 de marzo el acceso a Gaza de camiones cargados con alimentos, agua, medicamentos o ayuda humanitaria con el objetivo, según el Gobierno Israel, de “presionar a Hamás” para aceptar un acuerdo de alto el fuego (en el que Israel no quiere incluir el fin definitivo de la ofensiva).

Antes de la guerra, entraban de media unos 500 camiones diarios (ya insuficientes para las organizaciones en el terreno) a Gaza, dependiente de la ayuda humanitaria y bajo bloqueo israelí –terrestre, marítimo y aéreo– desde junio de 2007 tras la toma militar de la Franja por Hamás (que ganó los únicos comicios de un año antes).

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.