20 sept. 2025

Israel libera a 11 prisioneros palestinos en Gaza, el cuarto grupo en menos de un mes

El Ejército israelí liberó a 11 prisioneros palestinos que mantenía detenidos en la Franja de Gaza, los cuales fueron directamente trasladados al Hospital Europeo de Jan Yunis (sur), confirmó a EFE el director de Enfermería del centro, Saleh al Hams.

ISRAEL-PALESTINIAN-CONFLICT

El humo se eleva sobre la Franja de Gaza debido a los bombardeos israelíes mientras un activista israelí de derecha corre durante los enfrentamientos.

Foto: AFP

Los detenidos se encontraban en buen estado de salud, dijo el médico, y constituyen el cuarto grupo al que Israel pone en libertad en el enclave a lo largo del último mes, después de que rompiera el alto el fuego el pasado 18 de marzo.

“Llegaron, pasaron por revisión de los equipos médicos y se les dio el alta para que volvieran a sus hogares”, dijo Al Hams en un intercambio de mensajes de texto.

El grupo accedió al enclave a través del cruce de Kerem Shalom, en el extremo sureste de Gaza, y fue trasladado desde allí al Hospital Europeo en un minibús del Comité Internacional de la Cruz Roja, según al agencia oficial de noticias palestina, Wafa.

En las imágenes difundidas por la Oficina de Medios de Prisioneros (Asra, por su nombre en árabe), la asociación de detenidos vinculada al grupo islamista Hamás, se observa que los liberados son un grupo de hombres jóvenes o de mediana edad.

Es la cuarta vez que Israel libera a prisioneros de esta manera en menos de un mes y en todos los casos normalmente los detenidos desconocen por qué han sido puestos en libertad.

El primer grupo, que volvió al enclave el pasado 10 de abril, lo componían 10 hombres de avanzada edad que mostraban signos de haber sufrido abusos físicos en prisión.

Lea más: Defensa Civil de Gaza anuncia al menos 17 muertos por bombardeo israelí

Cuatro días después, un segundo grupo de 10 hombres de entre unos 30 y 50 años volvieron a ser puestos en libertad en el enclave. Todos ellos llegaron al Hospital Mártires de Al Aqsa de Deir al Balah, en el centro de la Franja, que aseguró que se encontraban en buenas condiciones de salud.

El 20 de abril, un tercer grupo de 10 detenidos fue puesto en libertad y pasó por este mismo hospital.

La gran mayoría comparten entre sí que fueron detenidos en el norte de Gaza durante el asedio israelí contra la zona, que se produjo entre octubre de 2024 y enero de 2025 (cuando entró en vigor el alto el fuego).

El Ejército aún no se ha pronunciado sobre el motivo de la puesta en libertad de los detenidos.

En verano de 2024, la agencia interior de inteligencia de Israel (el Shin Bet) advertía estar teniendo que poner a algunos presos en libertad (como, entonces, el director del Hospital Shifa de Gaza) para “liberar plazas en las cárceles”, llenas al haberse disparado el número de detenciones desde el inicio de la ofensiva en Gaza.

Unos 1.750 palestinos de Gaza permanecen detenidos en Israel por la “Ley de Encarcelamiento de Combatientes Ilegales”, por la que Israel puede mantener a individuos detenidos sin cargos ni juicio, en un modelo similar a las detenciones administrativas que aplica a los ciudadanos de Cisjordania.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que el Ejército realizó un nuevo ataque cinético “letal” contra un “barco afiliado a una organización terrorista” y confirmó la muerte de tres presuntos narcotraficantes.
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.