25 sept. 2025

Más de 50 muertos en Gaza en el último día, superando los 52.360 desde octubre de 2023

Al menos 51 cadáveres llegaron a los hospitales de la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, informó este martes el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás, además de más de un centenar de heridos tras un día más de bombardeos y ataques israelíes.

Hamas.jpg

Camiones de ayuda humanitaria pasan por edificios destruidos en medio de un cese del fuego entre Israel y Hamás, al este de Rafah, sur de la Franja de Gaza.

Foto: EFE

“51 mártires (incluido un cuerpo recuperado entre los escombros) y 113 heridos llegaron a los hospitales de la Franja de Gaza durante las últimas 24 horas”, detalló el informe con los datos del lunes.

Así, el número de muertos por la agresión israelí ascendió a 52.365 desde el 7 de octubre de 2023, la mayoría mujeres y niños, y el de heridos a 117.905.

Según la agencia palestina Wafa, al menos otros cuatro gazatíes murieron esta madrugada; tres en ataques aéreos israelíes en la zona de al-Shaaf, al este de la norteña ciudad de Gaza, y otro en un bombardeo en torno al cruce de al Sanafour, en el barrio de al Tuffah, al este de esta urbe.

Otras dos personas murieron en un ataque en el barrio de Shujaiya, también en la ciudad de Gaza, y tres agricultores en un ataque aéreo israelí en Jan Yunis (sur), según esta fuente.

Además, un niño murió en un ataque con drones israelíes al sur del campamento de Nuseirat, en el centro de la Franja.

Puede leer: Israel libera a 11 prisioneros palestinos en Gaza, el cuarto grupo en menos de un mes

El pasado 18 de marzo, Israel rompió de forma unilateral el alto el fuego matando a más de 400 palestinos de madrugada, según datos de Sanidad. Desde esa fecha, el número de muertos ha subido a 2.273 mártires y el de heridos a 5.864.

Israel obstruye también desde el pasado 2 de marzo el acceso a Gaza de camiones cargados con alimentos, agua, medicamentos o ayuda humanitaria con el objetivo, según el Gobierno Israel, de “presionar a Hamás” para aceptar un acuerdo de alto el fuego (en el que Israel no quiere incluir el fin definitivo de la ofensiva).

Antes de la guerra, entraban de media unos 500 camiones diarios (ya insuficientes para las organizaciones en el terreno) a Gaza, dependiente de la ayuda humanitaria y bajo bloqueo israelí –terrestre, marítimo y aéreo– desde junio de 2007 tras la toma militar de la Franja por Hamás (que ganó los únicos comicios de un año antes).

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El cambio climático provocó un calor “peligroso e inusual” en todo el mundo durante los meses de junio, julio y agosto de 2025 según la organización Climate Central, que ha advertido de los efectos de las altas temperaturas sobre las personas y sobre el medioambiente.
Spotify presentó este jueves medidas adicionales para alentar a los artistas y editores a que sean más transparentes en cuanto a la utilización de la inteligencia artificial (IA) en sus producciones y limitar ciertos abusos.
Los recuerdos de incidentes cotidianos pueden reforzarse cuando se vinculan al de un acontecimiento significativo, algo sorprendente, gratificante o con un gran impacto emocional.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó de “acto de tiranía” los recientes ataques militares de Estados Unidos en aguas cercanas a Venezuela contra embarcaciones presuntamente usadas para el narcotráfico, en declaraciones difundidas este jueves por la BBC.
Con la ayuda de aficionados, un grupo de investigadores pudo rastrear el curso de un asteroide hasta su impacto en el noroeste de Francia, lo que permitió recopilar información valiosa sobre su desintegración.
El Ejército de Israel bombardeó más de 170 “objetivos” en la Franja de Gaza este miércoles, según un comunicado castrense, mientras las tropas siguen atacando hoy la ciudad de Gaza causando al menos 24 muertos.