07 may. 2025

Más de 300 palestinos murieron en el norte de Gaza tras ocho días de incursión israelí

Más de 300 palestinos murieron en el norte de Gaza desde que Israel inició una nueva operación terrestre en la zona el pasado 6 de octubre, anunció este domingo el Gobierno de la Franja, en manos de Hamás.

Bombardeo israelí contra el centro de Gaza

Imagen facilitada de la operación del Ejército israelí en Gaza.

Fotot: Ejército de Israel/EFE

Las autoridades del enclave denunciaron que en el norte de la franja, donde aún quedan unos 400.000 gazatíes, se ha producido “una ola de asesinatos sistemáticos y un asedio total contra civiles, especialmente niños y mujeres”, que afecta a las zonas de Yabalia, Beit Lahia y Beit Hanoun.

Para el Gobierno de Gaza, la operación forma parte de un “plan de desplazamiento” de la población del norte, así como un “claro crimen de exterminio” que afecta, especialmente, al campamento de refugiados de Yabalia, donde hay unas 200.000 personas.

Solo este domingo, al menos cinco palestinos murieron allí por un bombardeo israelí en la parte oeste del campamento, informó la agencia palestina de noticias Wafa. La agencia denunció también que el Ejército utiliza robots explosivos que han dejado numerosas víctimas y desatado incendios en varios edificios.

Puede interesarle: Israel ataca a cascos azules y desata ola de indignación mundial

“La ocupación (israelí) busca erradicar, quemar y destruir todos los sectores vitales” de Yabalia, dijo el Gobierno gazatí en su comunicado.

Por su parte, Basem Naim, miembro del buró político de Hamás, denunció este domingo que estas masacres diarias contra el norte de la Franja buscan desplazar a la población al sur con el fin de “implementar el plan de los ‘generales’, que aboga por desplazar a la población para el reasentamiento (de israelíes) en la zona”.

“Todos, políticos, profesionales de los medios de comunicación y activistas, deben ejercer toda la presión posible y concienciar al resto para detener esta masacre y los esfuerzos ilegales de reasentamiento”, añadió Naim en un comunicado.

En el norte de la Franja las autoridades denuncian que al menos 70 cuerpos continúan tirados en las calles sin que los equipos de emergencias de la Defensa Civil puedan acceder a ellos debido a los constantes ataques.

Lea también: OMS denuncia impedimentos israelíes para evacuar pacientes críticos de hospitales en Gaza

Además, los principales hospitales de la zona siguen militarmente asediados y al borde del colapso, en especial el Kamal Adwan en Beit Lahia, donde la oficina humanitaria de Naciones Unidas (OCHA) no pudo acceder el sábado para suministrar artículos de primera necesidad y combustible por tercer día consecutivo.

Los centros sufren la falta de combustible para mantener en funcionamiento los generadores que producen electricidad, necesaria para tratar a cientos de pacientes, especialmente a aquellos en unidades de cuidados intensivos.

Desde que Israel lanzó su ofensiva contra Gaza hace un año, más de 42.200 personas han muerto y otras 98.400 han sido heridas, mientras que las autoridades estiman que más de 10.000 cadáveres continúan entre los escombros del devastado enclave.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El naufragio mortal de una frágil embarcación en California que transportaba a más de una docena de inmigrantes, incluidos niños, evidencia según expertos consultados por EFE el cerco de las duras políticas del presidente estadounidense, Donald Trump, a estos extranjeros, que no se detienen y arriesgan aún más su vidas.
La mayoría de los católicos estadounidenses aprueba la dirección en la que el papa Francisco dirigió la Iglesia Católica y un 42% quisiera que su legado sea preservado por el próximo Pontífice elegido en el cónclave de cardenales que comenzó este miércoles en Roma.
La India ejecutó este miércoles ataques contra varios objetivos de su vecino y principal rival, conocidos como operación Sindoor, dirigidos contra lo que afirma eran infraestructuras terroristas en Pakistán y la Cachemira administrada por Pakistán.
El Ejército israelí mató este miércoles al menos a 25 personas, entre ellas niños y un periodista, en dos ataques aéreos cerca de un restaurante y de un mercado en la Ciudad de Gaza, muertes que se suman a las de otras 49 personas, entre ellas 10 menores y otro informador, en dos ataques previos contra dos escuelas, según fuentes médicas en el enclave.
La sonda espacial soviética Cosmos-482, lanzada en marzo de 1972 con el fin de explorar el planeta Venus, entrará en la atmósfera terrestre entre el 9 y el 10 de mayo, según informó este miércoles la agencia espacial Roscosmos.
Un deseo de “suerte” al cardenal Pietro Parolin durante la misa de este miércoles en la Basílica de San Pedro suscitó curiosidad, pues se escuchó pocas horas antes del cónclave que elegirá un nuevo Papa y en el que el purpurado italiano se presenta como una de las grandes apuestas.