09 sept. 2025

Netanyahu exhorta a la población de ciudad de Gaza a irse “ahora”

El anuncio llegó horas después de que hombres armados palestinos llevaran a cabo uno de los ataques más mortíferos cometidos en Jerusalén desde que empezó la guerra, hace casi dos años.

PALESTINIAN-ISRAEL-CONFLICT

Preludio. Netanyahu avisó que los ataques en Franja de Gaza son un anticipo una ofensiva feroz.

OMAR AL-QATTAA/AFP

JERUSALÉN

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, instó ayer a la población a irse “ahora” de la ciudad de Gaza, principal área urbana del territorio palestino, donde su ejército intensifica su ofensiva.

El anuncio llegó horas después de que hombres armados palestinos llevaran a cabo uno de los ataques más mortíferos cometidos en Jerusalén desde que empezó la guerra, hace casi dos años.

Dos palestinos abrieron fuego en una estación de autobuses de Jerusalén Este, un sector de la Ciudad Santa ocupado y anexionado por Israel, y mataron a seis personas, antes de ser abatidos.

“Esta operación es una respuesta natural a los crímenes de la ocupación y al genocidio que está llevando a cabo contra nuestro pueblo”, reaccionó el movimiento islamista palestino Hamás, en guerra con Israel en la Franja de Gaza, en un comunicado, sin reivindicar el ataque.

La Defensa Civil de Gaza, en tanto, dio cuenta de al menos 39 muertos en bombardeos israelíes en la Franja, 25 de los cuales en Ciudad de Gaza, en el norte del enclave.

“En dos días hemos derruido 50 torres terroristas, y este es solo el principio de la intensificación de las maniobras terrestres en Ciudad de Gaza. Le digo a los residentes: han sido advertidos, ¡váyanse ahora!”, declaró Netanyahu en un video.

Por su parte, el Ejército israelí anunció la muerte de cuatro soldados en el norte de la Franja.

El Ejército israelí destruyó ayer otro bloque de viviendas de ciudad de Gaza que es, según Israel, el último bastión de Hamás. El Ejército afirma controlar el 40% de la urbe, que debería ser tomada totalmente según un plan aprobado en agosto.

Los israelíes, que habían llamado a evacuar esos edificios antes de bombardearlos, acusan al movimiento islamista de utilizar esas torres para operar, algo que el movimiento islamista niega.

“Hacen todo esto para desplazarnos. ¡Tenemos miedo de irnos, somos incapaces de irnos! En el sur no hay sitio para nosotros y no tenemos dinero”, dijo una lugareña, Um Ahmed.

En el hospital Al Shifa de Ciudad de Gaza, numerosos palestinos lloraban a sus familiares muertos en ataques contra tiendas de campaña de desplazados, según imágenes de AFP.

Varias mujeres sollozaban cerca de los cuerpos de dos niñas de 2 y 5 años. Más lejos, un hombre acariciaba el rostro de su bebé de un año, cuyo cuerpo estaba envuelto en un sudario blanco.

Por la mañana, Israel y Washington habían exigido a Hamás que liberara a los rehenes retiendos en Gaza.

“Esto es una última advertencia a los asesinos y violadores de Hamás (...): liberen a los rehenes y depongan las armas, o Gaza será destruida y ustedes aniquilados”, declaró en X el ministro de Defensa, Israel Katz.

“Los israelíes han aceptado mis condiciones. Es hora de que Hamás también las acepte. Le he advertido sobre las consecuencias de no aceptarlas. Esta es mi última advertencia”, había indicado el domingo el presidente estadounidense, Donald Trump.

Hamás, cuyo ataque del 7 de octubre de 2023 en Israel desencadenó la guerra, se dijo dispuesto a reanudar las negociaciones “a cambio de una declaración clara del fin de la guerra y la retirada completa de Israel de la Franja de Gaza”, entre otras cosas.

Israel rechaza estas exigencias e insiste en su objetivo de destruir a Hamás y tomar el control de la seguridad de todo el territorio palestino.

Gobierno y Embajada condenan terrorismo

La Cancillería paraguaya y la Embajada de Israel en Paraguay condenaron “enérgicamente” ayer el atentado contra un autobús en Jerusalén. “El Gobierno de la República del Paraguay reitera su firme rechazo al terrorismo en todas sus formas y expresa sus más sentidas condolencias a la familia de las víctimas, así como su solidaridad con el pueblo y el Gobierno de Israel”, publicó el Ministerio de Relaciones Exteriores, en su cuenta de X.

AFP
Más contenido de esta sección
El primer ministro francés, François Bayrou, acudió este martes al Palacio del Elíseo para formalizar su dimisión ante el presidente, Emmanuel Macron, que ya anunció que nombrará a un sustituto “en los próximos días” y no convocará elecciones, como le pide buena parte de la oposición.
El Gobierno de Estados Unidos instaló en la frontera con México más alambrada de navajas en lo alto del muro fronterizo entre ambos países, lo que hace a este tramo de la línea divisoria entre ambos países un lugar más hostil.
Rosa Tarlovsky de Roisinblit, histórica vicepresidenta de Abuelas de plaza de Mayo en Argentina e incansable luchadora por los derechos humanos, murió a los 106 años, informó el organismo en un comunicado.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este domingo una "última advertencia” a Hamás para que acepte un acuerdo para liberar a los rehenes israelíes del grupo militar palestino.