16 oct. 2025

OMS denuncia impedimentos israelíes para evacuar pacientes críticos de hospitales en Gaza

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este viernes que en los tres últimos días una serie de misiones humanitarias para evacuar a pacientes críticos de hospitales en el norte de Gaza –a los que Israel ordenó evacuar– fracasaron por bloqueos en los puestos de control militar israelíes.

Franja de Gaza.jpg

La OMS denuncia impedimentos israelíes para evacuar pacientes críticos de hospitales en Gaza.

Foto: EFE

Las hostilidades se están produciendo cada vez más cerca de esas instalaciones médicas, a pesar de lo cual el personal humanitario no consiguió pasar los puestos de control y llegar a tres hospitales para ayudar con el traslado de pacientes críticos y que no pueden caminar, indicó el representante de la organización para Palestina, Rik Pepperkorn.

La misión tampoco logró abastecer con suministros esenciales, como combustible, unidades de sangre y material médico, a otros centros sanitarios.

El representante de la OMS sostuvo que la preparación de estas misiones, para las cuales las autoridades israelíes habían dado su aparente consentimiento, es muy compleja y requiere de mucho tiempo y dedicación.

Lea más: Netanyahu promete vencer a los “enemigos” de Israel, en vísperas del aniversario del 7 de octubre

Pepperkorn lamentó profundamente que transcurrido un año desde el inicio de la guerra en Gaza todavía no se hayan establecido corredores humanitarios permanentes, como lo han solicitado de forma constante a Israel las distintas organizaciones humanitarias que tienen operaciones en el territorio palestino.

“Es inaceptable que sigamos luchando así efectuar misiones que deberían ser de rutina”, comentó.

Aseguró que la OMS seguirá insistiendo para efectuar las misiones de evacuación de pacientes, en las cuales estaba previsto que aprovecharía también para evacuar ciertos equipamientos y dispositivos médicos, como unidades de cuidado neonatal, y evitar su eventual daño o destrucción.

La OMS indicó que se calcula que 88 pacientes que no pueden desplazarse por sus propios medios siguen en tres hospitales a los que las misiones debían llegar.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.
La Fiscalía de Ecuador anunció que inició una investigación tras la explosión de una camioneta que se registró en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, ubicados en el centro financiero de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, que hasta el momento deja un muerto y unos 30 heridos.
El volcán Lewotobi Laki-Laki de Indonesia, ubicado en la oriental isla de Flores, erupcionó en dos ocasiones este miércoles y arrojó ceniza a 10 kilómetros sobre su cráter, lo que llevó a las autoridades a decretar el máximo nivel de alerta.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.