21 ene. 2025

Más de 500.000 personas recibieron la tercera dosis ante nueva ola de Covid-19

El Ministerio de Salud informó este martes que ya fueron aplicadas más de 500.000 terceras dosis de vacunas contra el Covid-19 ante el temor de una tercera ola.

Vacunatorio SND.jpeg

Continúa vacunación de segunda dosis contra el Covid-19.

Foto: Luis Enriquez.

Desde el 18 de octubre hasta este lunes, el Ministerio de Salud Pública ya aplicó 500.386 terceras dosis de vacunas contra el Covid-19 en la población paraguaya. En tanto ya recibieron la primera dosis un total de 3.477.502 personas, mientras que las segundas dosis ya fueron aplicadas a 2.974.922 ciudadanos.

El calendario vigente de vacunación con primera, segunda y tercera dosis continúa desde este lunes, hasta el viernes 7 de enero.

Desde Salud informaron que la primera dosis está disponible a personas de 12 años en adelante; la segunda, según intervalo de aplicación de la plataforma recibida; y la tercera, a quienes hayan completado esquema de vacunación, como mínimo, hace cuatro meses. En el caso de Janssen, con intervalo mínimo de tres meses.

Nota relacionada: Modalidad Autovac será de 7.00 a 22.00 en la Costanera de Asunción

Las plataformas de Pfizer o Moderna son destinadas para adolescentes de 12 a 17 años. En el caso de adolescentes embarazadas con 12 semanas de gestación en adelante, avaladas con certificado médico con firma y sello, recibirán la plataforma Pfizer, Moderna, Sinopharm o CoronaVac.

Para personas de 18 años en adelante están disponibles las demás plataformas. Si una persona aún no recibió la primera dosis, se debe inscribir previamente en la plataforma vacunate.gov.py.

También puede leer: Salud no logra meta de vacunar al 80% de la población objetivo en 2021

También se recuerda que para aplicarse la segunda dosis se debe cumplir el intervalo de tres o cuatro semanas, según plataforma, desde la aplicación de la primera dosis: Pfizer es tres semanas, AstraZeneca, Moderna, Sputnik V, CoronaVac, Sinopharm con cuatro semanas de intervalo.

La aplicación de la tercera dosis se aplica de refuerzo como mínimo luego de cuatro meses de haber recibido la segunda dosis.

Para los que se inmunizaron con CoronaVac, Covaxin, Sinopharm, HayatVax, Pfizer, AstraZeneca, Sputnik V pueden recibir el refuerzo de Pfizer, Moderna o AstraZeneca. Si recibió las primeras dos dosis de Moderna podrá aplicarse Pfizer o AstraZeneca, finalmente si se vacunó con la Janssen (J&J) puede recibir Pfizer o Moderna.

Las autoridades sanitarias animan a la población a aprovechar que el país cuenta con dosis suficientes, seguras y eficaces contra el coronavirus. Para la aplicación, no se tiene en cuenta la terminación del número de cédula.

Más contenido de esta sección
El ex canciller Federico González señaló que el presidente Santiago Peña se equivocó al viajar hasta Estados Unidos sin haber recibido una invitación personal de Donald Trump para acudir a su ceremonia de investidura realizada el lunes en Washington.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay comunicó a la Cancillería Nacional la designación de un encargado de negocios interino.
Cuantiosas cajas de tomate y bolsas de cebolla, que totalizaban alrededor de 15.000 kilogramos y que habrían ingresado de contrabando al país, fueron incautados de un depósito ubicado en Fernando de la Mora, del Departamento Central, en inmediaciones del Mercado de Abasto.
Pobladores de Acahay se llevaron un gran susto después de presenciar explosiones en las líneas de alta tensión de la ANDE a raíz de un cortocircuito. Pidieron rápida intervención de la estatal eléctrica por el peligro que representa para las familias.
Una familia de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, perdió su vivienda y todas sus pertenencias en un incendio que se registró antes del mediodía de este martes.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) comenzó a trabajar con diferentes instituciones y gremios para la reglamentación de la Ley de Mipymes. El documento se presentará al Ejecutivo en marzo.